Uno de los 16 colegios electorales situados en el corazón de Europa - Bruselas - ha registrado una altísima participación electoral en las horas del mediodía. Hasta el momento, ya son 334 búlgaros (sobre las 15:00 h, hora búlgara) los que han ejercido su derecho al voto en la Sección 2 de la Representación Permanente de Bulgaria en la UE, según ha declarado ante Radio Bulgaria Aneta Todorova, vicepresidenta de la sección. En comparación, hace tan sólo tres meses el número total de votantes en la sección durante todo el día era de 332 personas.
"La vez anterior, el interés aumentó hacia la hora de comer, cuando se formó una cola kilométrica, y probablemente la gente haya aprendido la lección y distribuirán su tiempo de forma más flexible. Si han venido 300 personas a la hora de comer, supongo que vendrán al menos otras tantas por la tarde".
En el colegio electoral se puede votar con papeleta o con máquina. No hubo problemas con la organización de la jornada, añadió Todorova.
"Hasta ahora, no ha habido máquinas defectuosas. Hemos leído que hay muchas en Bulgaria, pero aquí no tenemos ningún caso".
"La actitud de nuestros compatriotas en Bruselas varía", comenta Aneta. "La gente no tiene ganas de votar tantas veces al año y cada vez dicen que esperan que esta sea la última vez, y que por fin se elija un gobierno". Ella misma no termina de creer que eso ocurra tampoco en esta ocasión.
"Ahora me parece que no vota suficiente gente en la propia Bulgaria. Hasta qué punto es peligroso eso para la democracia, eso no lo sé, pero parece que no todo el mundo está ejerciendo su derecho al voto. Al menos de lo que hemos leído, ha sido nada más un 10% de la población los que han votado a mediodía en nuestro país. Mientras que aquí, en Bruselas, el porcentaje es mucho mayor", comparte la soprano búlgara con un ligero reproche y algo de amargura.
"Yo vuelvo a participar en el proceso electoral porque deseo un buen futuro para Bulgaria. Al fin y al cabo, allí viven nuestros padres, nuestros familiares, y votando desde el extranjero esperamos estar ayudándoles. Y también, esperamos poder regresar algún día a un país mejor".
Aneta Todorova vive en Bélgica desde hace 14 años. Enseña en la escuela búlgara de la embajada, organiza conciertos de música clásica en los que canta ella misma, forma parte del club "A bailar horó en Bruselas" y del coro folclórico "Bulgapeya" con la directora Nadezhda Nikolova. Su deseo personal para los tiempos después del 27 de octubre de 2024 es sólo uno:
"Espero que tengamos un gobierno estable y que esté encabezado por partidos formados por gente joven y educada. La gente simplemente ya no confía en los viejos partidos”.
Autor: Vesela Krasteva
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Archivo personal
En respuesta a las declaraciones realizadas ayer por el líder de Democracia, Derechos y Libertades-DPS, Dzhavdet Chakarov, en las que afirmaba que su partido podría reconsiderar su apoyo a la mayoría en el Parlamento, el líder del GERB, Boyko Borisov, ha..
El investigado Calin Georgescu será candidato a la presidencia de Rumanía Durante la investigación contra el ex candidato presidencial prorruso Calin Geurgescu, la policía rumana incautó armas y grandes cantidades de dinero. En un..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..
El gabinete presidido por Rosen Zhelyazkov superó la moción de censura presentada por el partido MECH, con el apoyo de Renacimiento y Grandeza, por su..
Suben los precios de los productos de Pascua Este año la comida de Pascua en los países balcánicos será más cara, informa BTA. El precio..