Del 4 al 6 de octubre, Plovdiv se transformará en el centro de la música de guitarra gracias al festival GuitART, que por noveno año consecutivo reunirá a guitarristas de renombre mundial y nuevas bandas con talentos prometedores de diversos países. Además de los conciertos, el festival contará con clases magistrales, conferencias, un concurso internacional de guitarra clásica y talleres musicales.
Los aficionados a la guitarra podrán disfrutar de una variada gama de estilos que incluirán flamenco, tango argentino, jazz, funk, música clásica y muchos más. Los artistas participantes provienen de España, Austria, Italia, Turquía y Bulgaria.
El principal organizador del festival es el guitarrista Hristo Kolikov, conocido como Kristo, integrante de la banda Del Padre. Esta banda se caracteriza por fusionar el folclore búlgaro con el flamenco en su música.
"La idea original era presentar la guitarra en todas sus formas y “colores”, así como instrumentos de cuerda derivados o similares, como la mandolina, la guitarra country, la guitarra hawaiana, entre otros. Este campo es tan amplio que, en nueve años, no hemos podido mostrar ni la mitad de los instrumentos y estilos relacionados con la guitarra. En ese sentido, el festival es muy variado y nada aburrido", explica Hristo.
Fotos: guitart.bg, facebook.com/bandadelpadre, PixabayEl 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..