Entre la naturaleza salvaje de los Rodopes orientales, en la región de la ciudad de Kardzhali, se encuentra la Granja Estatal de Caza "Zhenda". Es uno de los lugares más bellos y pintorescos de esta parte de Bulgaria. Junto con grandes manadas de muflones, por aquí deambulan ciervos, gamos, corzos y jabalíes. En las altas montañas también se pueden encontrar conejos, lobos, chacales, hurones blancos y negros, tejones, comadrejas, nutrias e incluso osos.
Sin duda, el habitante más atractivo de estas tierras es el muflón. Más de 300 hermosos ejemplares habitan el vasto territorio de la granja "Zhenda". Es el único lugar del país donde se cría esta especie. El muflón se puede cazar bajo determinadas condiciones, según declaró a BNR-Kardzhali el subdirector de la granja, el ingeniero Lyubomir Dzhisov.
"En la caza selectiva a corta edad se abaten, o mejor dicho, se eliminan los animales que presentan rasgos genéticos desfavorables, como los albinos o aquellos con cuernos que se salen de la norma, entre otros. Se siguen determinados criterios. Del mismo modo, algunas hembras viejas con ciertas enfermedades también se abaten. Suena inhumano para el oyente imparcial, pero así es como procedemos a la selección de la población", explica el ingeniero Dzhisov. Precisó que el año pasado vinieron cazadores de Turquía, Suecia, Suiza, España, Gran Bretaña y Alemania.
En el pasado, el muflón era una de las especies más abundantes en las tierras búlgaras. Sin embargo, como consecuencia de la caza no regulada, está desapareciendo. A finales de los años setenta comenzó la recuperación de este bello mamífero. Así nació la granja estatal de caza "Zhenda". En 1979, los primeros 36 muflones fueron importados de Checoslovaquia y liberados en su territorio. No todos sobrevivieron a la adaptación en el primer año; sin embargo, en primavera nacieron 12 crías de muflón. El segundo gran cargamento llegó en 1986 con el fin de refrescar la sangre y evitar la endogamia, explica el ingeniero Dzhisov. Con los años, el número de animales ha aumentado, así como el territorio donde se crían. Hoy, Zhenda ocupa 21500 hectáreas.
"Generalmente, en Europa se considera que la patria del muflón son las islas de Córcega y Cerdeña", dice Lyubomir Dzhisov. "Mientras que aquí, en nuestra región, sus enemigos naturales son el lobo, el zorro, el chacal y algunas aves de presa que atacan a los jóvenes muflones, entre otros. Y si es necesario defender la manada, la única forma es que los machos, con sus cuernos y fuertes cráneos, alejen al enemigo. Pero esto rara vez ocurre, porque el muflón es un animal vulnerable al ataque de los depredadores."
"'Zhenda' se divide en territorio libre, donde viven ciervos, corzos y jabalíes, y en las llamadas bases de gestión intensiva de la caza. Estas son las zonas cercadas por las que deambulan los muflones:"
"Ha ocurrido en diferentes situaciones que algunos muflones salgan de la valla, pero apenas sobreviven fuera de ella. Intentan volver al interior. Aunque haya una base alimenticia en la naturaleza, se trata de animales de rebaño y, cuando salen 3 o 4 muflones, es difícil que formen una manada que les proporcione protección. Por eso, actualmente no se intenta criarlos y soltarlos fuera de las zonas valladas", concluye Lyubomir Dzhisov.
Recopilado por Veneta Nikolova a base de una entrevista de Stanislava Gueorguieva, de BNR-Kardzhali
Traducido y publicado por Borislav Todorov
Fotos: BNR-Kardzhali, Granja Estatal de Caza "Zhenda"El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..