Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las visitas guiadas gratuitas de Open Vratsa muestran la belleza de Vratsa y de los Montes Balcanes

Dos grandes acontecimientos atraen la atención sobre esta región en los últimos días de agosto

7
Foto: Ilian Stoychev

A partir de este verano, los visitantes de Vratsa podrán explorar esta ciudad montañesa del noroeste de Bulgaria, a través de visitas guiadas totalmente gratuitas que siguen el modelo de las visitas guiadas similares que se ofrecen en las grandes ciudades europeas. La idea es que el viajero que llega por primera vez a Vratsa, se pueda hacer una idea general de su historia, cultura y oportunidades turísticas, para visitar después por su cuenta los lugares de interés que desee. Las visitas gratuitas están organizadas por la plataforma Open Vratsa con el apoyo del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo local.

Hristo Hristov

"Llevamos realizando esta visita guiada gratuita desde hace ya dos meses con nuestros guías turísticos, todos los sábados a las 11:00 h y a las 14:00 h. Pero si se solicita con antelación y se reúnen más de 5 personas, podemos organizar el tour también entre semana", comenta ante Radio Bulgaria Hristo Hristov, gerente de la Fundación “Otvori Vratsa” (“Abre Vratsa”), a lo que añade:

"El recorrido turístico "Open Vratsa" es casi una ruta circular. Comienza en el Centro de Información Turística, situado literalmente en el corazón de la zona peatonal. Empezamos con una historia sobre nuestra zona peatonal que ha conservado su espíritu antiguo. Desde allí llegamos al edificio del Museo de Historia Regional. 

Desde el año pasado contamos con la nueva y moderna sala de exposiciones "Tesoros de Vratsa", que cuenta con hallazgos de épocas desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, encontrados en la zona - incluido el Tesoro de Rogozen. Los turistas pueden visitar la exposición tras finalizar nuestro recorrido. También les mostramos otros lugares de interés en Vratsa, y les presentamos además los monumentos que se ecuentran fuera de la ciudad, como el fenómeno natural "El Puente de Dios" (Bózhiyat Most), la cueva "Ledenika", el parque recreativo "Ledenika" y otros muchos lugares importantes de la zona".

El Puente de Dios / Bozhiyat Most

La ciudad también es visitada por muchos turistas extranjeros, por lo que también se ofrecen visitas guiadas en inglés para ellos. Quienes deseen participar en el tour gratuito pueden hacer una solicitud previa en el sitio web Open Vratsa.

Otra forma de conocer la ciudad es dar un paseo en el tren turístico que sale de la plaza Hristo Botev. Su parada final es el pueblo de Zgorigrad, punto de partida de rutas a pie por los Balcanes de Vratsa.


Кобилини стени

El pequeño tren turístico también pasa junto al fenómeno rocoso "La Puerta" (“Vatnítsata”), que se ha convertido en un paraíso para los escaladores. Especialmente populares son las rutas ciclistas de la zona, según nos cuenta Hristo Hristov. Uno también puede conocer los secretos de los Montes Balcanes de la zona de Vratsa con la colaboración del equipo del Centro de Protección a la Naturaleza "Natura", que organiza rutas de senderismo por la montaña por el simbólico precio de 3 levas (1,50 euros) por persona.

Se espera que la mayoría de los visitantes lleguen para finales de agosto, cuando Vratsa será anfitriona de dos grandes acontecimientos. El primero de ellos, el llamado Okolchitza Open, se celebrará del 19 al 25 de agosto:

Pico Okolchitsa

"Tenemos por delante un evento muy interesante relacionado con el vuelo sin motor, el ala delta y el parapente, que forma parte del calendario de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI). Vendrán muchos participantes y visitantes de todo el mundo. El festival se celebra los últimos 10 días de agosto en el pico Okolchitsa, donde yace el cuerpo del héroe nacional Hristo Botev, patrón de la ciudad. Durante este evento, si las condiciones lo permiten, los organizadores también ofrecen recorridos turísticos por los Balcanes de Vratsa en ala delta", nos cuenta Hristo Hristov.

La cascada Skaklya

Vratsa se está preparando además para otro acontecimiento: los días 31 de agosto y 1 de septiembre, por segundo año consecutivo, la ciudad acogerá el Open Vratsa Festival. Los organizadores prometen mucha música, arte contemporáneo y artesanía tradicional. Se esperan muchos invitados tanto búlgaros, como extranjeros, y los hoteles locales están ya reservados casi al 100% para ese periodo de tiempo.


Autor: Veneta Nikolova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: archivo personal, Yordan Nedyalkov, Ilian Stoychev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Decoración de la novia y fotos de turistas que visten trajes tradicionales: la aldea de Ribnovo se abre para el mundo

Ribnovo, la magnética aldea rodopiana que hasta hace 10 años vivía en su mundo capsulado lejos de la globalización, ahora recibe turistas con los brazos abiertos. Sus habitantes son búlgaros-mahometanos y lo que los caracteriza son sus costumbres bien..

Publicado el 10/01/25 19:05
Casco antiguo de Plovdiv

The New York Times: "Bulgaria figura entre los principales destinos para 2025 gracias a Schengen, ¡pero no sólo!"

¿Adónde nos llevará el nuevo año? El diario The New York Times nos ayuda a iniciar nuestros viajes con las sugerencias de su lista anual de los 52 mejores lugares para visitar en 2025. Entre ellos, Bulgaria sobresale como un destino atractivo que llama la..

Publicado el 09/01/25 11:53

Sosiego, luz y espiritualidad: invierno en el monasterio Santa Petka, en Klisura

Acurrucado entre las colinas de la montaña Lyulin, el monasterio de Santa Petka, emana misterio y espiritualidad. Este lugar se encuentra a tan sólo 7 kilómetros de la ciudad de Bankya, cerca del pueblo Klisura y en los meses de invierno, el templo..

Publicado el 09/01/25 07:20