Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

Foto: bcci.bg

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países europeos, lo que constituye otra razón para la drástica reducción de mano de obra en el país. Más del 70% de los empresarios del país tienen dificultades para encontrar personal. La escasez de trabajadores provoca subidas salariales para atraer al personal. Sin embargo, esto no resuelve los problemas de los empresarios, según quedó claro en una reunión sobre "Soluciones para importar trabajadores del extranjero", organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria y Human Power BG, empresa intermediaria entre empresas y demandantes de empleo. La conclusión a la que se llegó en la reunión fue que este problema puede superarse en parte importando personal de países como Nepal, India y Bangladesh.

"La idea no es competir en salarios, sino hacerlo de una forma que resulte estratégicamente conveniente tanto para los trabajadores como para el empresario. El salario que espera la gente de Nepal cuando viene a este país es de 500 euros para arriba. Depende del puesto que ocupen", explica Slavi Slavov, de la agencia de Recursos Humanos.
Slavi Slavov
Él señaló que en muchas industrias hay procesos desagradables relacionados con el mal olor, el calor intenso y otros factores en los que los trabajadores búlgaros no quieren participar, pero que son importantes para la existencia de la empresa. Un ejemplo es la producción de botellas de vidrio, en cuya primera fase se trabaja a temperaturas de 35-40 °C, con turnos de día y de noche. La falta de personas dispuestas a trabajar en esta fase inicial pone en peligro todo el ciclo de producción. Es en estos casos cuando los empresarios pueden contar con la ayuda de empleados de terceros países que, a su vez, se alegrarán de haber venido a Bulgaria por un salario mejor y podrán mantener a sus familiares en su país.
La experiencia ha demostrado que los trabajadores de estos países son pacíficos y tranquilos, leales, eficientes y muy trabajadores. Se adaptan rápidamente a su nuevo entorno y se acomodan al trabajo con la misma rapidez. El propietario de una empresa de helados dice que tiene trabajadores así. Según él, lo están haciendo muy bien, se integran con éxito en el equipo y actualmente está preparando ascensos para varios de ellos.

Sin embargo, ¿cómo puede un empresario estar seguro de que contrata a un trabajador con las aptitudes necesarias? Slavi Slavov da una respuesta a esta pregunta:
"Con algunos puestos, por ejemplo los soldadores, para ver lo bueno que es un tipo, hay que probarlo. Cuando el trabajador está en el extranjero, no hay forma de hacer una muestra salvo por vídeo. Este vídeo permite al técnico, supervisor u otra persona de la empresa comprobar la eficacia del trabajador y decir: 'Sí, este nos servirá para el trabajo', o 'No, este no nos servirá para el trabajo'".
Sin embargo, un grave problema hasta el día de hoy es la lentitud del proceso de contratación de personal de terceros países, subrayó Slavi Slavov:
"Por desgracia, los trámites son lentos. Tardan entre 4 y 6 meses. Espero que esto cambie porque no es normal. Los plazos que dan en principio las instituciones en la ley son mucho menores. Son 14 días en la Agencia de Empleo y 14 días en la Dirección de Migración del Ministerio del Interior. Pero los están ampliando porque simplemente no tienen el personal necesario para hacer este trabajo, y quizás por otras razones."

La empresa de selección de personal aprovecha este largo periodo de tramitación de la documentación para la formación básica de los trabajadores en la lengua búlgara y la terminología básica que necesitarán en el trabajo. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, Tsvetan Simeonov, subrayó que la comunidad empresarial espera que el nuevo Gobierno empiece a trabajar para facilitar la importación de empleados, ya que si no se encuentran opciones para satisfacer la demanda de personal, será difícil alcanzar a las economías de nuestros socios europeos. Bulgaria ha firmado acuerdos de migración laboral con cuatro países: Israel, Moldavia, Armenia y Georgia. Según los empresarios, acuerdos similares con otros países ayudarán a acelerar el proceso de contratación de mano de obra y garantizarán la previsibilidad.
Texto de Miglena Ivanova, basado en materiales de BTA y BGNES
Traducido y publicado: Borislav Todorov
Fotos: BTA, bcci.bg, Facebook/HumanPowerBG, Pixabay


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50