Las tradiciones francófonas en Bulgaria tienen una larga historia que data de la época del Renacimiento búlgaro (s. XIX). En aquel entones la cultura y el idioma franceses eran altamente valorados por la parte mejor educada de la sociedad búlgara, como una portadora de los valores europeos. En 1923, en el marco de la Facultad de Historia y Filología, de la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid fue creada la especialidad Filología Francesa. Durante más de un siglo allí reciben su formación traductores, profesores y otros especialistas que dominan el idioma de Voltaire a un alto nivel.
“Se trata de una educación amplia que ofrece una variada paleta de disciplinas facultativas, incluido el gran número de maestrías, donde estos conocimientos pueden ser ampliados”, dice la Prof. Agr. Dra. Margarita Ruski, directora de la Cátedra de Estudios Romanos, adjunta a la Facultad de Filologías Clásicas y Nuevas de la Universidad de Sofía. El objetivo es que los futuros especialistas obtengan buenas posibilidades para realización profesional en la vida:
“En este ciclo de cuatro años del bachillerato las disciplinas facultativas pueden combinarse en tres direcciones o como los denominamos módulos optativos. “Idioma, literatura y arte”, “Módulo empresarial” y “Módulo pedagógico” que ofrece la posibilidad a los estudiantes a encontrar directamente realización como profesores en las escuelas. Los otros dos módulos dan conocimientos en ámbitos más técnicos o están relacionados con el arte y la cultura”, ha explicado la Prof. Ruski.
El francés, conocido como el idioma del amor, suena de una manera muy bella y melodiosa. Los jóvenes en Bulgaria tienen muchos puntos a favor para dedicarse a su estudio. Resulta que los especialistas graduados en Filología Francesa tienen excelentes posibilidades para realizarse en el ámbito de los negocios.
“Especialmente en Bulgaria en los últimos años se nota un aumento de la demanda de estudiantes búlgaros por parte de empresas francesas. Algunas de éstas organizan cursos adicionales y creo que los dos tipos de conocimientos y destrezas se combinan muy bien”, dice la Prof. Ruski.
La Filología Francesa se estudia en otras dos universidades búlgaras: la de Plovdiv y en la de Veliko Tarnovo que orientaron sus estudios a la lingüística aplicada y combinaron el francés con otros idiomas. El francés se imparte en la especialidad de Estudios Africanos en la Universidad de Sofía. “Hacemos investigaciones en el ámbito de la Francofonía y analizamos el mundo francófono, haciendo hincapié en los países aparte de Francia”, explica el Prof. Agr. Dr. Gueorgui Zhechev, profesor del programa de maestría Francofonía, Multilingüismo y Mediación Intercultural en la Universidad de Sofía.
“El acento en nuestro trabajo recae en los cinco continentes, los océanos y los mares donde hay “piezas” de la francofonía y tratamos de ensamblar este puzle para poder tener un cuadro común del papel del idioma francés en las distintas sociedades y culturas, dice el Prof. Zhelev. Tenemos multilingüismo ya que fuera de Francia el francés siempre está en contacto con otros idiomas y las personas que lo hablan, incluso como su idioma materno, dominan otros dos o tres idiomas más. La idea es que, si uno conoce bien la francofonía y su realidad en las distintas partes del mundo, puede ser útil a los ministerios, a los ayuntamientos, a los gobernadores de provincias que tratan de desarrollar negocios o cooperación en el ámbito de la cultura y la educación con los respectivos países”.
Prácticamente, afirma el Prof. Zhechev, los estudiantes encuentran trabajo con facilidad después de graduarse por la universidad. En esto les ayuda el tercer trimestre en el cual están previstas prácticas obligatorias. “Las prácticas pueden organizarse en una institución, en un ministerio, en un centro docente o en el extranjero en uno de los países francófonos. Por ejemplo, hemos organizado prácticas en Ginebra, en la ONU”, termina diciendo el Prof. Zhechev.
Fotos: BTA, BGNES
Traducido y publicado por Hristina Táseva
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..