Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Cuándo fue creado el alfabeto glagolítico?

¿Es 855 es año de la creación de la escritura eslava? Radio Bulgaria y la Dra. Diana Atanasova rastrean las fuentes históricas en busca de la respuesta

Un relato sobre las Epístolas, de Chernorizets Hrabar
Foto: uni-plovdiv.bg

Una Epístola sobre las letras de Chernorizets Hrabar es un relato sobre la creación de la escritura eslava. Según los datos históricos, el texto probablemente fue escrito en este alfabeto, el glagolítico: el primer sistema escrito eslavo creado por Constantio-Cirilo Filósofo. En aquella época el afán de conservar la identidad del pueblo recién bautizado en la fe ortodoxa como consecuencia de la voluntad política del príncipe Boris I, creó la escritura que utilizamos hasta hoy en día. 


¿Es búlgaro el alfabeto eslavo?

En las distintas interpretaciones de los hechos históricos sacados del contexto concreto cada vez más podemos leer que los santos hermanos Cirilo y Metodio crearon el más antiguo alfabeto no para los búlgaros, sino para los eslavos de Moravia a instancias del príncipe Rostislav, y que nunca antes habían estado en Bulgaria. “Sí, ellos son de Salónica, explica para Radio Bulgaria la Prof. Elka Mircheva vice directora del Instituto de Idioma Búlgaro adjunto a la academia de ciencias de Bulgaria. La ciudad en aquel entonces era densamente poblada por grupos compactos de eslavos que hablaban un dialecto de tipo búlgaro oriental”, precisa ella. 

Prof. Elka Mircheva

Los santos hermanos tomaron como base para el alfabeto precisamente este dialecto. La Prof. Mircheva define como una aportación excepcional, que no se había alcanzado antes por nadie más: el hecho de que Constantino-Cirilo el Filósofo logró encontrar una letra para cada sonido concreto y de esta manera fueron abarcadas todas las peculiaridades del idioma búlgaro.

Es un hecho histórico indiscutible que el autor del alfabeto búlgaro es Constantino Cirilo el Filósofo. A mediados del siglo IX precisamente él se ocupó de la creación del alfabeto eslavo denominado glagolítico, al cual junto con su hermano Metodio tenía que traducir los libros litúrgicos.

¿Cuándo fue creado el glagolítico?

Aquí viene la otra pregunta debatible. ¿Es el año 855 el año exacto en que fue creado el alfabeto búlgaro? En la educación búlgara se ha oficializado esta fecha, pero la Dra. Diana Atanasova de la Facultad de Filología Eslavas de la Universidad de Sofía, ofrece otra hipótesis.   

Diana Atanasova

“El único monumento escrito que da una cifra exacta es Un relato sobre las Epístolas de Chernorizets Hrabar y el año señalado es 6363 que puede ser recalculado y traducido a los nuevos calendarios que se utilizaban en la Edad Media. Era varios, pero los más populares eran el Bizantino y el Alejandrino que dan como años 855 y 863, respectivamente. Muchos historiadores defienden la tesis de que el año es 855 por el hecho de que en la hagiografía de san Cirilo el Filósofo se dice que precisamente entonces se trasladó a un monasterio en Asia Menor donde estaba su hermano, donde permanecieron los dos y de dedicaron al estudio de las letras. Además, la traducción de las sagradas escrituras lleva tiempo y esto es un argumento adicional en la ciencia histórica búlgara de que ellos crearon el alfabeto entonces, trabajaron sobre las traducciones y esto requería tiempo. Pero inmediatamente surge la pregunta: ¿Para quién crearon el alfabeto? ¿Quién lo necesitaba? Aquí hay interpretaciones adicionales de las fuentes históricas, relacionadas con la política indiscutible de Bizancio que deseaba evangelizar a los territorios poblados a su alrededor y que es la causa de la creación del alfabeto búlgaro”. 


Radio Bulgaria también llevó a cabo una investigación independiente que no dio una respuesta categórica por parte de la inteligencia artificial, la cual después de analizar varias veces la diferencia de ocho años no dio una respuesta categórica.

Independientemente de si pondrán en tela de juicio lo que han aprendido en la escuela o confiarán en los expertos académicos respecto al año exacto de la creación del glagolítico, si seguirán denominando el glagolítico una escritura búlgara o eslava, lo que no se puede objetar es su enorme importancia para la conservación de la identidad nacional de los búlgaros. Precisamente la importancia humanitaria de esta obra de ilustración es lo que ha puesto de relieve la Dra. Atanasova durante el foro científico internacional en Atenas, dedicado a los santos hermanos durante el cual ofreció una ponencia científica.

“Los alumnos de Cirilo y Metodio tenían que crear un idioma y no solo signos escritos. Su obra es excepcional por el hecho de que la elaboración de este idioma redundó en la creación de una literatura cuyo prestigio y autoridad se equiparaban a los idiomas más significativos y sagrados de la época”. 

Fotos: ibl.bas.bg,Escuela de idioma búlgaro Santos hermanos Cirilo y Metodio en Valladolid, uni-sofia.bg, uni-plovdiv.bg

Traducido y publicado por Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Arsenio, el nuevo metropolitano de Sliven

La eparquía de Sliven tiene nuevo metropolitano, que fue recibido con vociferaciones de “Indigno” frente al Santo Sínodo

En la tradición eclesiástica milenaria de Bulgaria, los feligreses siempre han recibido al nuevo sacerdote u obispo clamando “Digno”. De este modo ellos muestran su respeto, con la esperanza de que el nuevo clérigo guíe con sabiduría a los creyentes..

Publicado el 27/05/24 21:55

Los restos mortales del zar Fernando serán trasladados póstumamente a Sofía

El 29 de mayo los restos mortales del zar Fernando serán transportados desde la ciudad alemana de Coburgo a Sofía en un avión militar, que aterrizará frente a la sala VIP del Gobierno en el aeropuerto de Sofía alrededor de las 14.00 hora local. El féretro..

Publicado el 27/05/24 08:57

Con las letras y la cultura búlgaras por el mundo

El día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaras y de las Letras Eslavas es uno de los más preclaros en el calendario festivo de los búlgaros. No solo porque el 24 de mayo cae en plena primavera, sino..

Publicado el 24/05/24 12:50