Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La iglesia búlgara de San Jorge el Victorioso en Adrianópolis celebra los 20 años de su restauración

12
Foto: BGNES

Construida en pocos meses por la comunidad búlgara de Adrianópolis, la iglesia de San Jorge el Victorioso lleva preservando el espíritu ortodoxo búlgaro durante ya 144 años. Las bases de San Jorge el Victorioso fueron fundadas el 23 de abril de 1880, con el permiso del sultán Abdul Hamid II y con la cooperación de Reuf Pasha, el valí o gobernador de Odrin. El valiato concedió 400 liras para la construcción del templo búlgaro. Reuf Pasha era amigo cercano del obispo búlgaro Synesius, quien hizo grandes esfuerzos para restaurar la congregación búlgara como regente de la diócesis de Adrianópolis. Desgraciadamente, tras la firma del fermán del Sultán para el establecimiento del Exarcado Búlgaro en 1870, y bajo la presión del Santo Sínodo del Patriarcado de Constantinopla, la comunidad eclesiástica búlgara de Adrianópolis permaneció en su diócesis. La única posibilidad de que esta se uniera al Exarcado búlgaro, según el decreto firmado, era que al menos dos tercios de los búlgaros ortodoxos de la diócesis de Adrianópolis expresaran su deseo de hacerlo.

El obispo búlgaro no se dio por vencido y empezó a recorrer los pueblos de Adrianópolis y Tracia Occidental, ayudando a construir iglesias y escuelas búlgaras, consagrando los edificios recién construidos y nombrando sacerdotes. Y, aunque a fin de cuentas el obispo Synesius no lograse su propósito, la comunidad búlgara de Adrianópolis a día de hoy continúa manteniendo las dos iglesias ortodoxas de "Santos Constantino y Elena" y "San Jorge el Victorioso", que son las únicas que quedaron en la ciudad.

Gracias a los esfuerzos del padre Philip Chakarak, búlgaro hereditario de Adrianópolis, la iglesia de San Jorge el Victorioso se salvó de la ruina tras cerrar sus puertas en 1951. El padre Philip la mantuvo con sus propios fondos junto con su hijo Alexander Chakarak, que consiguió organizar campañas e iniciativas benéficas para su restauración.

La lápida del padre Alexander Chakarak en el patio del templo

Hace 20 años, una vez restaurado, el templo fue solemnemente inaugurado y consagrado el 9 de mayo de 2004 por Su Eminencia el Metropolitano Neofit de Ruse. Hasta el 17 de marzo de 2023, el padre Alexander Chakarak desarrolló una auténtica actividad educativa, pero tras su muerte la diócesis quedó huérfana y sin sacerdote:

"Haremos todo lo posible para continuar la obra del padre Alexander porque es una obra digna y debemos mantenerla", destacó el padre Ángel de Svilengrad, en el aniversario de la muerte del sacerdote de Odrin. “La esencia y el espíritu búlgaros deben mantenerse y las liturgias han de ofrecerese sólo en búlgaro. Este es un templo búlgaro, construido con fondos búlgaros, por unos búlgaros que dejaron aquí parte de su vida, y parte de sus posesiones para que estos templos pudieran estar en el estado que vemos ahora. Haremos todo lo posible por servir, pero esto no depende sólo de nosotros, sino también de la bendición del metropolita Amphilochios de Adrianópolis, que ha dado su consentimiento verbal para dar el servicio en el templo enteramente en lengua búlgara."

El padre Ángel

Los búlgaros de Adrianópolis cuentan con el apoyo de nuestra institución presidencial, respaldados por la vicepresidenta Iliana Yotova, quien afirmó que haría todo lo posible para que el servicio en el templo vuelva a darse en búlgaro, como en los tiempos del padre Alexander.

“Pronto empezaremos a servir al menos una vez al mes”, asegura el Archimandrita. “Por desgracia, en Bulgaria hay una gran escasez de sacerdotes y no se puede enviar a uno aquí de forma permanente. Si es necesario tener un sacerdote de manera regular, supongo que el Patriarcado Ecuménico y el Patriarcado Búlgaro llegarán a un acuerdo y será enviado. El metropolita Amphilochios está dispuesto a ello. Al fin y al cabo, él es el Metropolitano de Adrianópolis y debemos contar con su bendición".

Queda la esperanza de que Georgi, el hijo del padre Alexander, continúe la misión de su padre y de su abuelo. Que Dios le ayude a cumplir su sueño de servir a la comunidad búlgara de Adrianópolis.   


Autor: Darina Grigorova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Darina Grigorova, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ina Hristova y Yassen Grigorov

Ilustradores búlgaros seleccionados para la Exposición de Ilustradores de la Feria de Bolonia

Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..

Publicado el 23/01/25 14:51

Las nuevas tarjetas QSL de la BNR muestran la belleza de Bulgaria

Queridos amigos de Radio Bulgaria, les informamos que nuestras nuevas tarjetas QSL ¡ya están aquí! Llegan dos nuevas series, una de 6 y otra de 12 tarjetas, bajo el título de “La belleza de Bulgaria”. La serie de 6 tarjetas serán las que confirmen..

Publicado el 21/01/25 18:35
El monumento a Dabko Dabkov en el centro de Varna

150 años del nacimiento del arquitecto Dabko Dabkov quien dejó una brillante huella en la imagen de Varna

El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..

Publicado el 21/01/25 07:15