Un aumento de más de un 140% de la electricidad procedente de las plantas fotovoltaicas y un colapso de la producción de las plantas de carbón en 2023, según el informe de la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua presentado al Parlamento. En 2023, la electricidad producida en el país es de 35.861.159 MWh. La planta nuclear de Kozloduy tiene la mayor parte, el 43%, y de las centrales térmicas es de 29%. De fuentes renovables es el 18%. La mitad de ellos se produce de centrales hidroeléctricas.
En 2023 se produjeron 1.558.739 MWh de electricidad de energía fotovoltaica. Se trata de un crecimiento del 140,92% en comparación con 2022. La capacidad instalada también se ha duplicado. En el caso de las centrales eólicas el crecimiento es del 5,23%. Las turbinas eólicas produjeron 809.580 MWh de electricidad. Los grandes perdedores son las plantas de lignito y carbón marrón. En el caso de los primeros, la caída fue del 45,56%, y en el de los segundos, del 50,99%.
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..