Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La saga política búlgara, traducida para extranjeros

Foto: BGNES

La rotación entre el primer ministro y la vice primera ministra que fue acordada hace 9 meses tal vez está abocada al fracaso. La así llamada rotación entre Nikolay Dénkov y María Gabriel tenía que llevarse a cabo el 6 de marzo, pero las negociaciones demoradas entre las dos coaliciones de partidos en el Gobierno pospusieron la fluida transición en el Consejo de Ministros.  

Los sucesos de los últimos dos días también tuvieron un impacto muy significativo en las relaciones entre los representantes de las dos más numerosas formaciones en el Parlamento búlgaro: el GERB-CD y Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática. Se trata de la entrega del mandato exploratorio para la formación del Gobierno a María Gabriel, nominada del partido GERB-CDC, la devolución del mandato cumplido al jefe de Estado 24 horas después y la brusca retirada de la confianza por parte de los socios en el Gobierno, Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática.  

Hemos buscado la cooperación de politólogos y observadores para poder explicar a nuestro auditorio que está lejos de las peripecias políticas en el país qué es lo que sucede en la vida política búlgara en los últimos días.  

 “Están jugando a póquer con el destino del país y esto es inadmisible para mí”, manifiesta en una entrevista para Radio Bulgaria el politólogo de la agencia Gallup Svetlin Tachev. Todas estas ruedas de prensa nos hacen pensar que detrás de la pantalla alguien doblega a los demás para lograr unos objetivos de manera que si se forma un gobierno todos los socios sean contentos de lo logrado.

El problema es que todo esto puede conducir al país a las elecciones anticipadas porque ya estamos muy cerca de éstas. Las elecciones anticipadas son una variante sumamente mala para Bulgaria porque deben ser aprobadas leyes, deben hacerse reformas, como la judicial, por ejemplo. Bulgaria debe avanzar por el camino hacia Schengen y la eurozona.

Además, el país se encuentra en una situación difícil desde el punto de vista geopolítico y la guerra en Ucrania, es decir hay un gran número de cosas por las cuales hace falta una estabilidad política y, además, los propios ciudadanos en su mayoría no desean nuevas elecciones parlamentarias”. 

Svetlín Táchev

El politólogo ha señalado como uno de los posibles obstáculos para lograr un acuerdo al Movimiento por Derechos y Libertades y al copresidente del partido, Delyan Peevski, sancionado por la Oficina de Control de los Activos Extranjeros (OFAC) en el marco de la ley global Magnitsky. En estos momentos, sin embargo, el país ya está en una nueva situación:

“Si en los primeros 9 meses Bulgaria Democrática necesitaba del Movimiento por Derechos y Libertades para promover las enmiendas constitucionales, esta necesidad ya no está en la agenda y ellos desean aislar al Movimiento. El Movimiento por Derechos y Libertades no tiene tal deseo y esto trasciende de las declaraciones de Delyan Peevski.

En lo referente a los órganos regulatorios donde hace falta una mayoría cualificada, se deberá buscar ayuda de una formación de orientación euroatlántica. El Movimiento por Derechos y Libertades es el único partido que responde a esta característica y esto probablemente asusta en cierta medida a los socios de coalición del GERB-CDC y ellos tratan de evitar estos contactos”.

En las últimas horas es cada vez más candente la necesidad de aclarar el papel del Movimiento por Derechos y Libertades en el gobierno del país. Mucho más después de la declaración categórica del copresidente Peevski, de que estará presente a la mesa de negociaciones y cuando se reclama el apoyo de su partido esto sucederá ante los ojos de todos los electores. 

Ivo Indzhov

 “De aquí en adelante, independientemente de la configuración que gobernará el Estado, debe comenzar la importante conversación sobre el papel de Movimiento por Derechos y Libertades y Delyan Peevski en los procesos políticos”, ha explicado en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria el experto en comunicaciones Ivo Indzhov.

 Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática tienen una deuda hacia la sociedad porque quedamos con la impresión de que hay un tándem entre Borisov y Peevski que define la toma de las principales resoluciones políticas”.

El politólogo Milen Liubenov es más bien escéptico acerca de la posibilidad de que continúe el diálogo entre el GERB-CDC y CC-BD.

Milen Liubenov

Incluso si llegan a un acuerdo y realizan la rotación, a fin de cuentas las perspectivas ante un gabinete de este tipo no son buenas y probablemente después de unos meses nos veremos en la misma situación de escándalos y tensión que conducirán al país a elecciones parlamentarias anticipadas”, señala Liubenov. Entonces el precio que pagarán los partidos políticos será más alto ya que no se dan cuenta de que con todas sus acciones provocarán la ruptura del sistema partidista y la aparición de nuevos sujetos políticos que ocuparán este terreno. Mis recelos son que pueden ser partidos autoritarios y populistas que desvíen a Bulgaria de su camino europeo”.

Fotos: BTA, BGNES, BNR

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20

El año político 2024 y la expectativa de que Bulgaria trabaje sobre nuevos objetivos después de la adhesión a Schengen

Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..

Publicado el 28/12/24 12:00

Calidoscopio balcánico

Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..

Publicado el 27/12/24 13:02