Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La actual viceprimera ministra rechazó la propuesta de memorando de Gobierno conjunto

Foto: BGNES

Tras una reunión con los embajadores de la UE y de los EE.UU., la viceprimera ministra y ministra de Exteriores, María Gabriel, afirmó en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores que no firmaría el llamado memorando de gestión con la coalición actualmente gobernante,  Continuamos con el Cambio-Bulgaria Bulgaria. En palabras de la única miembro del Ejecutivo actual emitido por el GERB-CDC, el documento propuesto por los actuales socios del Gobierno viola la Constitución y representa "un incumplimiento total de los principios fundamentales de la democracia". La viceprimera ministra afirmó que informó de esta decisión suya a los embajadores de los países de la UE y de EE.UU. y subrayó que está en contra de la idea de "liderar la política exterior con dos voces". "Quiero subrayar que, para mí, la política exterior se basa en los intereses y prioridades nacionales, y Bulgaria debe hablar con una sola voz", afirmó. Según ella, la propuesta de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática implica dividir el Estado entre las dos coaliciones y dividir los reguladores, el poder judicial, los servicios de seguridad y los órganos de control, podrían quedar bajo control político. María Gabriel calificó el documento propuesto por Continusmos con el Cambio-Bulgaria Democrática como un ultimátum y un intento de cambiar las leyes, según los intereses partidistas. "Se trata de un intento de comercio político, disfrazado tras aparentes lemas de respeto de los principios", señaló también la viceprimera ministra María Gabriel. En sus palabras, esto está saboteando el proceso de conversaciones y es una manifestación de cualquier cosa menos del deseo de continuar con la gobernanza conjunta. 

Además, las reformas propuestas de los servicios de seguridad coinciden con las elecciones para Parlamento Europeo y no hay argumentos si estos cambios pondrían en peligro o no la seguridad nacional, señaló también María Gabriel.

Recordamos que Continuamos con cambio - Bulgaria Democrática propuso ayer al GERB-CDC un memorando de gestión en el que se señala que si resulta imposible llegar a un acuerdo, los partidos acuerdan la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas junto con las elecciones al Parlamento Europeo. La profundización de los desacuerdos en la no-coalición gobernante precede a la rotación prevista en marzo del cargo del primer ministro, un paso que Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática y GERB-CDC acordaron durante la formación del actual Gobierno, en junio del año pasado.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05