Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La exposición "Christo - Arte y Colores" revela más pinceladas de la personalidad del artista de fama mundial

Foto: nationalgallery.bg

Una nueva donación ha sido añadida a la exposición dedicada a Christo Javacheff, completando así la colección de la Galería Nacional Cuadrado 500. En 2012, Vladimir Chimov y su esposa realizaron una donación a la entonces Galería Nacional de Arte Extranjero, consistente en obras de Christo Javacheff durante sus años como estudiante en la Academia Nacional de Arte.

Estas piezas han estado en exhibición en la sala 27 de Cuadrado 500 desde la apertura de la galería. Casi 10 años después, Chimov realizó una nueva donación, motivado por una interpretación personal de los proyectos que delinearon el éxito artístico internacional de Christo, según explica la galería.

La exposición temporal lleva por título "Christo - Arte y Colores" y estará disponible en la Sala 27 de la Galería Nacional hasta el 7 de abril de este año.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15