Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria ha entregado un año más sus premios anuales

4
Foto: Solomón Francés

La Asociación de Periodistas Hispanohablantes en Bulgaria ha celebrado el 20 aniversario de su fundación en presencia de los embajadores de España y Cuba, el cónsul honorífico de Guatemala, la directora del Instituto Cervantes de Sofía, muchos periodistas y amigos del mundo hispanohablante. Por tradición se ha desarrollado la undécima ceremonia de entrega de los premios del concurso periodístico anual Mundos y colores que se organiza en memoria de los periodistas hispanohablantes Svetla Plashokova-Miteva y Samuel Francés que abandonaron este mundo en 2012.

Han sido condecorados con la distinción de Unificador de Culturas la cantante Yordanka Hrisotva, el actor Dimitar Guerásimov (póstumamente), la agencia de noticias BTA, la periodista Velislava Dareva, el actor Iván Barnev y la empresa Roca-Bulgaria, por su fomento de los contactos y el conocimiento mutuo entre Bulgaria y los países de habla hispana. Este año han sido nominados 22 periodistas de los cuales 13 han recibido diplomas de vencedor en las categorías de Medios de información impresos y en línea, Radio y Televisión, junto con el premio especial que entrega Roca-Bulgaria.

Los premios a nombre de Svetlana Plashokova se entregan por correspondencia desde y sobre el mundo hispanohablante y este año ha sido concedidos a:

Mijailina Dimitrova, del periódico Telegraf, en la categoría de Medios impresos y en líneapor una serie de publicaciones sobre España.

En la categoría de Radio la ganadora es Anguelina Grozeva del programa Hristo Botev por una serie de reportajes y entrevistas relacionadas con España y su cultura.

En la categoría de Televisión el premio ha sido entregado a dos periodistas: Stanislava Aivy, de NOVA TV, por su entrevista con la periodista chilena Isabel Allende, y a Alexander Svilov, por la serie de reportajes, entrevistas y comentarios sobre Chile y Argentina transmitidos en su canal en YouTube; el periodista es uno de los mejores conocedores de los temas de Chile en Bulgaria.

El premio a nombre de Samuel Francés se entrega por ética profesional y civil. En la categoría de Medios impresos y en línea ha sido premiada la Prof. Margarita Pesehva, profesora de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones en Masa, por su artículo en newmedia21.eu titulado La inteligencia artificial en los medios informativos. ¿Cómo es el futuro que nos espera?

En la categoría de Radio el premio ha sido entregado a Iliya Valkov del programa Horizont de Radio Nacional de Bulgaria, por su programa Radio Tochka, en que presenta temas de relevancia social y por los altos estándares profesionales y éticos a que se atiene en su trabajo como periodista.

En la categoría de Televisión la única nominada y vencedora ha sido Vladislava Trichkova por sus películas Destino: Supervivencia y Los niños indeseados que alguien deseó, mostrados en el programa Los reporteros de bTV.

El premio Mundos y colores fue entregado en la categoría de Medios impresos y medios en línea a Julia Vladimirova, por sus reportajes desde España y sus entrevistas con personalidades del mundo del arte de España y Cuba.

En la categoría Radio obtuvo el premio Veselin Alexandrov, de Radio Nacional de Bulgaria, por el programa Oye al mundo que dedica especial atención a la música de España y América Latina.

En la categoría Televisión han sido entregados dos premios:

A María Cherneva, por su película Esparcidos por la tierra de abajo, en la cual ofrece un detallado relato sobre la vida de la comunidad búlgara en Argentina.

El otro vencedor es Blagoy Tsitselkov, de Nova TV,por su cinta Búlgaros por su memoria, dedicada a los búlgaros en Uruguay y Argentina que no hablan el búlgaro, pero cada domingo juegan rondas típicas búlgaras. La cinta muestra asimismo al club de futbol Danubio cuyos jugadores salen a la cancha con camisetas en las cuales está escrito el himno nacional de Bulgaria.

El premio especial de Roca-Bulgaria por periodismo ecológico ha sido entregado Asia Cháneva del programa Hristo Botev de Radio Nacional de Bulgaria, por la sección Minutos verdes y por su aportación íntegra al periodismo sobre temas de ecología y la serie de programas sobre temas ecológicos trasmitidos en 2023.  

La velada ha terminado con canciones en la voz de Yordanka Hristova y los vinos ofrecidos por las Embajadas de España, Argentina y el Consulado honorífico de Chile.

Por Hristina Táseva 


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20

Caridad en Kenia: la misión que cambió la vida de la Dra. Shtarbanova

Su deseo de ayudar a las pequeñas almas perjudicadas por el destino la llevó al otro lado del mundo. La Dra. Elena Shtarbanova, especialista en anestesiología del Hospital Santa Catalina de Sofía, admite que siempre había querido hacer voluntariado en el..

Publicado el 06/03/25 08:05