Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

"Black Friday" en Bulgaria: entre el truco comercial y el beneficio para el consumidor

La iniciativa en Bulgaria crece hasta convertirse en "Fin de semana negro" e incluso en "Noviembre negro"

Foto: Pixabay

La campaña de compras de a precios rentables conocida como "Black Friday", está ganando popularidad en Bulgaria. Con una planificación cuidadosa y un seguimiento de las ofertas, los consumidores pueden conseguir productos a precios excepcionales, dicen quienes no se han topado aún con prácticas comerciales desleales en Bulgaria. Sin embargo, debemos considerar este día como una ágil estrategia de marketing, planificada para atraer a más consumidores nuevos. Tampoco falta el impulso psicológico de comprar, ya que el minorista anuncia que los artículos promocionales del Black Friday sólo están disponibles en cantidades limitadas. Muchas veces parece que en estos días la gente recurre a compras innecesarias sólo por los precios de ganga.

"Las campañas del Black Friday son ya muy populares en Bulgaria y existe un claro interés por parte de los consumidores, de lo cual los vendedores intentan aprovecharse para obtener más beneficios", afirma Gabriela Rumenova, defensora de los derechos del consumidor desde hace años, y moderadora de la plataforma web "Nosotros, los consumidores":

"Cuando lo hacen honestamente , con condiciones transparentes para sus consumidores, no hay nada de malo en ello porque los consumidores han encontrado en la campaña una oportunidad no sólo para comprar algo para lo que han estado ahorrando, sino también para solucionar sus regalos de Navidad y Año Nuevo. De este modo, se aseguran una mayor tranquilidad para elegir el regalo más adecuado y, al mismo tiempo, si compran por Internet, tienen la garantía de que les llegará a tiempo, antes de las fiestas. Así que, cuando los comercios tienen condiciones justas y claras, y son honestos con los clientes, la campaña tiene un resultado positivo. La gente está optando cada vez más por las compras vía Internet, y por tanto muchos de los descuentos que se ofrecen son en tiendas online. Pero todas las encuestas representativas sobre el tema del Black Friday muestran que los búlgaros siguen prefiriendo comprar en tiendas físicas.

Sin embargo, los consumidores orientados a Internet no son pocos y podemos advertirles de las principales cosas a las que deben prestar atención. En primer lugar, deben examinar detenidamente el sitio web desde el que van a adquirir un producto. Nuestra recomendación es que confíen en los comercios que conocen o porque ya han demostrado su fidelidad. Durante estas campañas, aparecen muchos comerciantes nuevos que a veces no cumplen con la legislación, bien porque no lo saben, porque son comerciantes esporádicos o porque han decidido deliberadamente cometer estas infracciones. Y también los hay que están en estas tiendas y páginas web, y no tienen intención de vender tal o cual mercancía, sino de apoderarse del dinero de la gente o apropiarse de sus datos personales. Está bien que la gente aproveche los buenos precios pero que también tenga cuidado y compruebe las tiendas y las características de los productos que se ofrecen", recuerda Gabriela Rumenova. Y, si nos topamos con un comerciante desleal, debemos reivindicar nuestros derechos pidiendo ayuda a las organizaciones de protección de los consumidores.


Según una encuesta sobre la actitud de los consumidores en torno al Black Friday antes de la Covid-19, los búlgaros estaban dispuestos a gastar unas 400 levas (200 euros aprox.) de media en sus compras. En los años de la pandemia, la cantidad descendió pero ahora estamos viendo una vuelta a los niveles anteriores a la pandemia. Las estimaciones exactas se verán claramente a finales de año. 

El "Viernes Negro" de este año, además de atraer a más clientes, también está atrayendo a más comerciantes que ofrecen descuentos no sólo en un día concreto, sino ampliando el tiempo en forma de "Fin de semana negro" e incluso "Noviembre negro". El 25 de noviembre también habrá descuentos en la tienda de Velislava Blagoeva. Ella es una de las pocas importadoras en el país de patines procedentes de Alemania y por primera vez se está uniendo a la campaña:

"Nosotros no bajamos los precios tanto como la gente espera. La mayoría de los clientes esperan descuentos del 50-60% o más pero nuestros descuentos son mucho menores", dice Velislava. De todos modos, todo el mundo espera alguna oferta en esta campaña. Lo malo es que, en general, los comercios abusan demasiado de esto. Yo no espero más clientes nuevos el día de los descuentos, no busco popularidad ni publicidad. Más bien, estoy bajando los precios para nuestros clientes habituales para que se puedan beneficiar de algún descuento en estas fechas", comenta Velislava Blagoeva su punto de vista de comerciante, ante Radio Bulgaria.

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Pixabay



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros no gastan mucho en regalos navideños, prefieren viajar

Entre 25 y 150 euros es el presupuesto que los búlgaros destinan para sorprender a sus seres queridos con regalos navideños, según una encuesta de BNT. Los artículos más populares son ropa y electrónica. Las compras en línea también experimentaron un..

Publicado el 25/12/24 15:12

Kristalina Gueorguieva insta a Bulgaria a aumentar los ingresos y reducir el déficit

Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..

Publicado el 20/12/24 09:24

Las empresas se muestran moderadas en sus expectativas para el próximo año 2025

Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..

Publicado el 17/12/24 11:19