El presidente Rumen Radev vetó las enmiendas a la Ley de Energía, que prevén la liberalización total del mercado de la electricidad para los consumidores de a pie hasta 2026. "El nivel de vida de la mayoría de los ciudadanos búlgaros sigue siendo el más bajo de la UE y los cambios previstos pueden hacer que esto sea aún más difícil precisamente para las personas que ya tienen dificultades para cubrir sus gastos básicos", se señala en los motivos. El presidente duda de la eficacia del período de transición previsto, en el que los consumidores de a pie serán compensados a partir de julio de 2024 y funcionará hasta la introducción de la liberalización total del mercado a finales de 2025. Radev advierte también que la eliminación del proveedor público conducirá al rápido cierre de las minas de carbón "Maritsa Este".
No hay riesgo de un gran aumento de los precios, comentó el primer ministro Nikolay Dénkov en relación con el veto. Esta liberalización tenía que realizarse, el reglamento es de 2019, Bulgaria está muy retrasada en comparación con los contratos que ha firmado, afirmó el primer ministro.
El programa de ayuda humanitaria para los desplazados de Ucrania se ha prorrogado un mes, anunció el servicio de prensa del Gobierno. Durante este tiempo, se seguirá prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos ucranianos necesitados en condiciones..
"Democracia, Derechos y Libertades" - DPS apoyará al Gobierno hasta la presentación del informe de convergencia sobre la eurozona, previsto para junio de este año, según se desprende de la declaración adoptada en la reunión de seis horas de los órganos..
Como muestra de empatía hacia las personas con autismo, hoy, 2 de abril, el puente de la playa de Burgas, en el mar Negro, se iluminará de color azul, informa el Ayuntamiento de Burgas. El Día de Concienciación sobre el Autismo fue designado en 2007 por..
Respecto a la remuneración en el sector público, es necesario un enfoque completamente nuevo, considera el presidente de la Confederación del Labor,..
Hoy es el último día en que funcionará la segunda central térmica de carbón más grande de Bulgaria, la central "KonturGlobal Maritsa Iztok 3". A partir de..
Los agricultores de todo el país han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego, informa Veselina..