Tras el lanzamiento de su canción "Quémame" a principios de este año, DIA está lista para presentar "Ninfa". DIA es el seudónimo artístico de la joven Dimana Mircheva, quien ha desarrollado su peculiar estilo como autora e intérprete autoproductora desde la época en que se formaba en la Escuela Nacional de Música de Sofía. Su estilo combina música original con raíces folclóricas y un sonido contemporáneo. En "Ninfa", DIA ha vuelto a colaborar con Denis Popstoev, quien se encargó de los arreglos, mientras que la letra es completamente obra de DIA. El enigmático título de su nueva canción nos traslada a los mundos de los cuentos de hadas y suscita preguntas, según cuenta DIA.
"Mucha gente me ha preguntado qué significa "ninfa" (en búlgaro, "samovila"). Es lo mismo que "samodiva", pero se le da un nombre diferente en las distintas regiones de Bulgaria. Las ninfas son esas criaturas etéreas y gentiles que habitan en lo alto de las montañas, cantando canciones hermosas, y su voz se escucha por todas partes. Fascinan a la gente con su música y, por supuesto, la atraen. Estas criaturas saben cómo atraer a la gente hacia ellas, saben cautivarla con su canto, y precisamente de esto trata la historia de "Ninfa" (Samovila)."
El vídeo de "Ninfa" se grabó durante el XV Festival Internacional de Trajes Populares "Zheravna 2023", donde DIA fue la invitada especial de la final. Por primera vez, los organizadores permitieron que se filmara un vídeo musical de esta manera, capturando la interpretación exclusiva de la canción ante el público. Sobre la intensa emoción durante la actuación y la grabación, DIA comparte:
"Para mí, era un sueño rodar en el Festival de Trajes Populares de Zheravna. Siempre pensé que era el lugar perfecto para mi música. Por eso tuve la idea de grabar 'Ninfa' en este lugar mágico, en Zheravna, rodeada de personas vestidas de trajes tradicionales, y yo llevando el mío. Incluso los camarógrafos llevaban camisas con bordados tradicionales. A las 2:30 de la noche, toda la magia ocurrió cuando estaban presentes las personas más apasionadas por el folclore, la tradición y lo búlgaro. Cuando escucharon "Ninfa" por primera vez, porque nunca antes la había interpretado, todos comenzaron a bailar al ritmo de la canción. Fue la primera vez que me sucedió: desde la primera vez que la escucharon, la gente que estaba frente a mí comenzó a cantarla y a bailar en su ritmo... Fue entonces cuando la magia se hizo realidad. Simplemente cobró vida. La leyenda cobró vida en ese momento".
Versión al español de Borislav Todorov
Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..
Los músicos de JazzBoree entrelazan tradición y modernidad en sus canciones. Así ocurre también en la última, "Pladney", inspirada en las historias populares búlgaras de amor. La cantante Savina Plamenova es la autora de la música y la letra, y el..
Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica..