Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Raina Kabaivanska: "La Ópera es mi mundo"

XXIII Clase Magistral Internacional de la gran cantante de ópera búlgara

Foto: Raina Kabaivanska School

La famosa soprano búlgara Raina Kabaivanska, que vive desde hace años en Italia, reúne cada otoño a jóvenes talentos de la ópera de todo el mundo, en su clase magistral en la Nueva Universidad Búlgara (NBU), la primera clase de estas características en Bulgaria, creada en 2001. A lo largo de los años, a esta masterclass han asistido más de 200 artistas de Europa, Estados Unidos, América del Sur, Australia, Asia y África. Hoy arranca su 23ª edición.

Esta clase magistral brinda a los jóvenes cantantes de ópera la oportunidad de mejorar su técnica vocal y su actuación en el escenario, bajo la tutela de Raina Kabaivanska, mientras aprovechan el arte y la experiencia de la gran cantante. Los participantes son seleccionados mediante un concurso: los mejores de ellos participarán en el concierto de gala de clausura de los finalistas, y también en los espectáculos ofrecidos por la "Ópera y Ballet de Sofía", de la capital. Aquellos que hayan destacado especialmente con sus cualidades, recibirán becas del fondo "Raina Kabaivanska"de la Nueva Universidad Búlgara (NBU), para estudiar en Italia.

Este año se han inscrito jóvenes de 19 países, comentó ante Radio Radio Nacional Raina Kabaivanska:

“Hay tantas buenas voces por el mundo. Estos jóvenes cantantes están muy bien informados y, hoy en día, la información es algo increíble - sólo con encender tu teléfono móvil o la televisión, puedes ver el mundo entero, y saber qué es lo que hace alguien al norte, al sur o al oeste. Así fue como mi masterclass de Sofía se volvió global. Siempre he tenido muchos candidatos, pero tengo una regla fundamental, y es: no crear ilusiones. Esta es una carrera cada vez más difícil. Porque hoy el teatro ya no es lo que era hace 50 o 100 años. Realmente el teatro es algo muy especial que emociona, que ilusiona, que da ganas de vivir. Nada más entrar en el teatro, me siento mejor. Ese es mi mundo. El mundo fuera, no lo siento tan mío como el que está aquí dentro. Y son muchos los jóvenes que quieren vivir con esta misma ilusión. Porque la ópera es también una ilusión: la ilusión de las emociones, emociones fuertes que todavía hoy excitan a la humanidad”.

Las tres semanas que dura esta clase magistral, no son suficientes para formar a un cantante, admite Raina Kabaivanska. Son necesarios al menos dos años de arduo trabajo, sólo que hoy día resulta bastante difícil encontrar escuelas realmente buenas.

“Es como si yo fuera la única que queda viva de la vieja escuela de canto italiana”, continúa Raina. “ Por eso, los jóvenes a quienes elijo, son jóvenes con talento, que tendrán futuro. Con mi gran experiencia, porque ya tengo 88 años y llevo más de 70 en este oficio, ya sé decir quién tendrá futuro y quién no. El talento, por sí solo, no es suficiente. En primer lugar, se requiere mucho trabajo. Y luego se requiere inteligencia. Hoy debes hacer en el escenario lo que el público espera de ti. Meterte en la piel del personaje que interpretas, hacer tuya su imagen. Un cantante ha de tener muchas, muchísimas cualidades”.

Pero, ¿qué le aporta el contacto con la gente joven? Raina Kabaivanska nos cuenta que se emociona con cada logro de un alumno suyo, con cada éxito que obtiene y cada actuación.

Soy feliz de haber tenido la oportunidad de trabajar con los músicos más grandes de mi tiempo. He trabajado con el maestro Karayán, en el Metropolitan, en La Scala, en París... Así que, llevo conmigo todo ese patrimonio, tan valioso y se lo quiero ofrecer a los jóvenes de ahora. Adoro la gente joven. Me dan la vida. Y, cuando logran realizarse, esa es para mí la mayor felicidad. A decir verdad, tengo alumnos míos por todas partes. No todos desempeñan papeles importantes, pero eso no importa. Papel grande o scundario, ¡da igual! Lo importante es que estés en el escenario, que cantes y expreses quién eres, tu esencia íntima. Esa es la felicidad más grande que existe”.

Autor: Krasimir Martinov (entrevista de Daniela Goleminova, del programa “Horizont”, de BNR)

Versión en español: Alena Markova 

Fotos: Raina Kabaivanska School



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10

Un festival del pescado en Pomorie revela los secretos de la pesca

Un festival de dos días en Pomorie presenta parte de la vida y el arte de los pescadores. La idea de los organizadores del municipio es que a través de conciertos, presentaciones de platos de pescado, parodias teatrales y actividades, la gente conozca..

Publicado el 21/06/24 11:35