El presupuesto para el año 2023, con un déficit del 3%, es factible y no "aprieta el cinturón", declaró el ministro de Finanzas, Asen Vasilev, a Nova TV. Se han asignado 250 millones de levas (125 millones de euros) adicionales para aumentos salariales en varios sectores, dijo Vasilev.
En un plazo muy breve, en agosto y septiembre, el Gobierno debe terminar de renegociar con la Comisión Europea algunos puntos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad. El Parlamento también debe aprobar la Ley de Energía, que es una de las principales leyes para el segundo pago del Plan de Recuperación. El presupuesto estipula que el segundo pago del Plan debe llegar a finales de año, lo que significa que la legislación debe aprobarse a finales de septiembre, añadió Vasilev.
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de..