La rebelión de Wagner fue un chantaje fallido y un intento de crear agitación interna, dijo el líder ruso Vladimir Putin en un discurso televisado, citado por TASS, y agradeció a los ciudadanos patriotas por no apoyar el motín. Putin también dio las gracias a los servicios militares y de seguridad, así como al líder bielorruso Alexander Lukashenko, por su papel en la frustración de los disturbios.
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Putin no despedirá a su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, porque eso parecería una concesión a los rebeldes. Desde Minsk, donde llegó con su avión privado, el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin, afirmó que el objetivo de la marcha a Moscú era salvar a la compañía mercenaria, no derrocar al Gobierno. El jefe de Wagner dijo que Lukashenko había hecho propuestas para que Wagner siguiera operando legalmente, que según él había sido amenazado con cerrar por las autoridades rusas y atacado. Prigozhin dijo que Wagner dio una "clase magistral" a las tropas rusas sobre cómo luchar en Ucrania, informó Reuters.
Wagner continuará sus operaciones en Malí y la República Centroafricana a pesar del final del rebelión de su líder el fin de semana, dijo el ministro del Exterior de Rusia, Sergei Lavrov. Dijo que Europa, y Francia en particular, habían "abandonado" a los dos países africanos. Ellos, a su vez, pidieron a Rusia y a Wagner que proporcionaran instructores militares y "garantizaran la seguridad de sus líderes", informa RIA Novosti.
Los funcionarios estatales contactaron directamente a la embajada rusa en Washington durante los disturbios rusos durante el fin de semana y aclararon que Estados Unidos no estaba involucrado, informó AFP, citando al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Durante la rebelión, los aliados occidentales aconsejaron a Kiev que no explotara el caos y atacara sitios militares en territorio ruso, informa CNN. Los funcionarios occidentales han expresado su preocupación de que Moscú pueda utilizar esto para afirmar que Occidente y Ucrania están ayudando a Prigozhin y entrometiéndose en los asuntos internos de Rusia.
Un mes después de que Bulgaria reciba luz verde para unirse a la eurozona, todos los comerciantes están obligados a anunciar los precios en levas y euros. Es lo que ha explicado en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria el viceministro de Economía,..
Las principales amenazas para la seguridad nacional de Bulgaria son Rusia y la inestabilidad en los Balcanes Occidentales, según el Informe Anual de la Agencia Estatal de Seguridad Nacional (DANS) para 2024. Moscú está intensificando la aplicación de un..
"Bulgaria sabe desde hace dos décadas lo que quiere", afirmó el primer ministro Rosen Zhelyazkov tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que llegó a Bulgaria en una visita de tres días. Zhelyazkov enfatizó que en tiempos de..
La Radio Nacional de Bulgaria, como líder en el mercado de los medios de comunicación del país, está introduciendo con éxito la inteligencia artificial en..
Bulgaria no hará concesiones a la República de Macedonia del Norte para que ésta inicie las negociaciones de adhesión a la Unión Europea. Esta postura fue..
Al comienzo de la sesión del Gobierno, el primer ministro Rosen Zhelyazkov ordenó que el sistema de alerta BG-Alert esté operativo en 10 días. "Diez días,..