Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Instituto Francés de Sofía pregunta si el futuro es sostenible o (in)soportable

Foto: Instituto Francés - Bulgaria

La cinta El Planeta Verde, del año 1996, será proyectada el 22 de abril a las 14 horas en la sala Slaveykov del Instituto Francés de Sofía. La proyección es parte de la iniciativa de los institutos franceses del mundo entero denominada La noche  de las ideas 2023. Su octava edición transcurre bajo el lema ¿Más? y el Instituto Francés de Bulgaria examina el tema a través del prisma de los problemas medioambientales  bajo el título común de Nuestro futuro: sostenible o (in)soportable.

Magdalena Maleeva

Nuestras prácticas sostenibles pero a la vez destructivas con respecto a nuestra actitud hacia la vida como consumidores o turistas en el monte fueron objeto de debates el 20 de abril.

Balin Balinov

“Se nos advierte constantemente que nuestro modo de vida y de consumo causa una hiper explotación de los recursos naturales. Sabemos asimismo que generamos cantidades colosales de basura, algunas de las cuales son contaminadores permanentes de la naturaleza. ¿Somos capaces de evaluar el daño de nuestro propio comportamiento? ¿Tienen un efecto real las soluciones que ofrecemos?, preguntan los organizadores del foro.

Fotos: Instituto Francés - Bulgaria 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Prof. Velimir Velev

El teatro en el mundo digital: funciones más allá de la realidad y espectadores-gamer

¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales sobre el arte y, es posible que, cambiando sus paradigmas básicos, el teatro siga trayendo placer al espectador motivándole a traspasar las fronteras de sus propias percepciones y llevarlo a territorios..

Publicado el 12/03/25 19:20
Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30