Tender la mano a los más necesitados dando lo poco que tienes. Comprender que ayudar es una alegría y una necesidad interior, no una obligación caída del cielo. Estas son algunas de las lecciones más importantes que aprenden los alumnos del Instituto Profesional de Transporte en Sofía. Esto se comprobó con otra acción benéfica en la escuela que hará felices a los niños con un destino difícil.
"Esta fue realmente una iniciativa de los niños", cuenta María Stoyanova, profesora de historia y coordinadora de la iniciativa benéfica. Nuestros alumnos no proceden de familias adineradas, pero son niños que tienen corazones muy buenos. Realizaron esta iniciativa absolutamente solos. Lo hemos hecho otras veces también: bazares de Pascua y de Navidad, también hemos ayudado a niños necesitados de la escuela, a familias necesitadas. Para nosotros es una tradición y no dejaremos de hacerla, porque así debe ser en todo el tiempo del año, no sólo en Navidad".
El Consejo Estudiantil elige a dónde se destinarán los fondos recaudados y en esta ocasión se apoyará el Centro de alojamiento de tipo familiar para niños y jóvenes con discapacidad y una necesidad constante de atención médica.
"Los niños y los jóvenes alojados en nuestro Centro están en constante tratamiento médico, están permanentemente encamados, tienen edades entre 7 y 21 años. De momento son cinco, y nuestra capacidad de 8 plazas está a punto de agotarse -explica María Stoyanova, Directora del Centro-. Sólo hay 8 centros de este tipo en todo el territorio búlgaro y sólo uno se encuentra en Sofía. Tenemos niñeras, enfermeras, y desde ayer también contamos con un médico. Nuestro personal está formado en su mayoría por mujeres en edad de jubilación, muchas de ellas han cuidado de los niños desde que eran bebés y su estado de salud estable es gracias a los cuidados de las personas que han estado con ellos todo el tiempo."
Anastasia Ivanova es la Presidenta del Consejo de Estudiantes, alumna de 10º A del Instituto Profesional de Transporte, con especialidad de Administración Aduanera y Tributaria:
"La iniciativa fue iniciada por los alumnos, luego se debatió en el Consejo Estudiantil. Hemos recaudado los fondos para el Centro y estamos muy contentos porque es muy lindo que ya podamos hacerlos felices a principios del nuevo año. Todos prepararon algo en casa o cocinaron con sus padres y lo vendimos a todos los alumnos y profesores. Esta vez se recogieron unos 843 euros. Esperamos haber ayudado de verdad porque todo lo hicimos con muy buenos sentimientos. En general, siempre deberíamos prestar ayuda a estos niños porque ellos no son diferentes a nosotros".
"También ayudaremos con trabajo voluntario en el Centro de los Niños al que hemos donado la cantidad: nuestros sanos estudiantes irán a limpiar su patio en marzo o abril y ayudaremos con más cosas", añadió la profesora María Stoyanova.
Para algunos, la cantidad recaudada no es tan grande. Pero lo importante es el impulso y la idea, así que los estudiantes nos están enseñando a todos una valiosa lección:
"Dicen que la palabra “blagodaria” (gracias) ya está privada de significado, pero yo no estoy de acuerdo, comparte la directora del Centro de Alojamiento de Tipo Familiar, María Stoyanova. Esta es la palabra que puedo utilizar para la iniciativa de los niños del Instituto Profesional de Transporte, porque la palabra es búlgara y lleva en sí el bien donado. Ahora compraremos equipo técnico necesario para que los niños puedan permanecer en nuestro Centro; una cama especial con rejilla y un colchón especial. Con el resto del dinero, a lo mejor compraremos algunos suministros permanentes. También necesitamos 1 o 2 camas más de este tipo. Por lo demás, ya hemos satisfecho las otras necesidades. Somos una actividad delegada del Estado con participación municipal y lo necesario para las necesidades básicas de vida de los niños ya está asegurado."
Versión en español de Borislav Todorov
Fotos: Elena Pascalova, pgtsofia.com
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..