Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Marina Stoycheva se siente excelentemente en Bratislava pero extraña el sabor de Bulgaria

Foto: archivo personal

Hay muchos puntos en común entre los pueblos de origen eslavo en Europa. Con frecuencia hay similitudes en las raíces de las palabras y en su significado, a veces compartimos costumbres y ritos comunes. Si hoy los búlgaros nos acordamos con mayor frecuencia de la capital de la República Checa como un destino turístico, la capital de Eslovaquia queda al margen de las rutas turísticas. A diferencia de Praga, no relacionamos Bratislava con majestuosas catedrales y fascinantes obras maestras de la arquitectura, pero a pesar de esto la capital se ha granjeado los corazones de decenas de búlgaros jóvenes que optaron por vivir allí.

Una de ellos es Marina Stoycheva, de Sofía, que hace cinco años recibió una invitación para trabajar en el sector bancario y se trasladó a Bratislava. Fue aprobada por dominar perfectamente el búlgaro y el ruso. Su primera gerente en el banco también era una búlgara. En Eslovaquia hay una sociedad búlgara y en Bratislava se publica un periódico del Club Cultural Búlgaro.

“Los búlgaros que viven aquí se apoyan mucho”, dice en entrevista para Radio Bulgaria Marina Stoycheva.

“Mi trabajo me llevó a Eslovaquia, después me casé y ahora espero a mi primer hijo a finales de diciembre. Hasta hace poco mi trabajo era analizar las transacciones bancarias. En Eslovaquia comencé a trabajar en una compañía holandesa donde mi gerente era una búlgara que me enseñó que independientemente de la formación universitaria que tiene uno siempre puede comenzar a dedicarse a otra cosa si ésta lo atrae. En Bulgaria me he graduado en otra especialidad que no tiene nada que ver con los bancos”.


Marina Stoycheva cuenta que le es más difícil acostumbrarse a las bajas temperaturas en Bratislava y el helado viento en invierno. La atmósfera navideña se apoderó de toda la ciudad ya en noviembre.

“Los bazares navideños están abiertos por primera vez después de los dos años de pandemia cuando permanecieron cerrados. Ahora son mi lugar favorito para pasear, hay un gran alboroto allí y muchos colores. Frente al palacio presidencial siempre se coloca un enorme árbol navideño”.

Los búlgaros somos personas cálidas de gran temperamento a causa de nuestra mentalidad balcánica y a diferencia de los eslovacos expresamos nuestras emociones de manera más abierta. A diferencia de nosotros los eslovacos son más tranquilos y silenciosos y por esto uno vive de manera más sosegada y ordenada en su sociedad”, opina Marina Stoycheva.


“Guardo sentimientos muy positivos hacia los eslovacos. Cuando regreso a Bulgaria veo que las personas son más ruidosas, te dan la bienvenida, sirven la mesa. Aquí la gente es más humilde y los sábados y domingos al mediodía nadie corta el césped en su patio para no hacer ruido. Me gustaría que el transporte público de Eslovaquia sea un ejemplo para el de Bulgaria. Tal vez en cada país haya problemas con la corrupción pero en Eslovaquia se asignan suficientes medios para el mantenimiento de la infraestructura vial.

Aquí también hay inflación y el costo de la vida ha aumentado. Los principales productos de alimentación no son tan caros como en Bulgaria. Lo que extraño más es la comida búlgara, aquí las frutas y las hortalizas no son tan sabrosas como las de Bulgaria. Añoro mucho el mar, mis lugares favoritos son Pomorie y Sozopol por el espíritu del pasado que guardan”.

Versión al español de Hristina Táseva

Foto: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25

El metropolita Antonio: “La luz de la Resurrección de Cristo nos llena de gracia en nuestro camino en la vida”

En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..

Publicado el 20/04/25 06:00

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50