Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Bazar Navideño Alemán en Sofía: la iniciativa que conecta y une

7
Foto: Stanislava Gaydazhieva

El ambiente es ameno: se siente el dulce aroma de diversos panificables alemanes y el típico vino caliente con especias; las luces parpadeantes iluminan numerosos regalos tentadores y artículos hechos a mano que llevan el espíritu navideño; la música calienta el alma y el árbol de Navidad en el centro del bazar navideño atrae por su esplendor.

Irene y Beatriz son estudiantes de Madrid que participan en un programa de intercambio “Erasmus+” y están en Sofía desde septiembre. A pesar de la lluvia, que ha decidido saludar a los organizadores del Bazar Navideño Alemán con motivo de la inauguración de su duodécima edición, las chicas se sienten atraídas por los colores brillantes, los aromas encantadores y las luces radiantes. Con un vaso de vino caliente en la mano y ánimo alegre, eligen un lugar estratégico al lado del gran árbol de Navidad.

Charlando despreocupadamente, las dos españolas pronto encuentran la alegre compañía de Ángel y Andrea, padre e hija, están de visita en Sofía por primera vez. Cuando escuchan su idioma natal en medio del bullicio, Andrea y Ángel se acercan a Irene y Beatriz para conocerlas y pasar su primer bazar navideño en Bulgaria con sus compatriotas.

"El Bazar Navideño Alemán de Sofía nos ayudó a encontrarnos", dicen las dos chicas sonriendo, mientras que Andrea y Ángel añaden: "¡Este es el verdadero espíritu navideño!".

¿Hay alguna diferencia entre los bazares navideños en Sofía y los de Madrid? ¿Cuál es la primera impresión de los turistas españoles de la capital de Bulgaria?

"La gente en Bulgaria puede ser más alegre y sonriente, más despreocupada y menos seria, y el bazar navideño es el idóneo lugar para lograr este objetivo".

Jochen Bremme organiza por duodécima vez el Bazar Navideño Alemán en Sofía. Inicialmente comenzó como una iniciativa que buscaba llenar el vacío en el corazón de los extranjeros que habían abandonado su tierra natal. La preparación del bazar ha reunido a toda la comunidad germanófona de Sofía desde el mismo principio. "Queríamos crear un ambiente prenavideño", dice Bremme.

Los bazares navideños son una tradición típicamente alemana. Pero, ¿consigue unir a los habitantes de Sofía esta tradición o más bien los divide?

"Sí, es una tradición alemana que tiene más de 500 años. Tiene un fuerte arraigo y espero que se consolide en Bulgaria también. Aquí vienen muchos búlgaros y les gusta porque la tradición es encantadora y muy acogedora".

¿Son los búlgaros o los alemanes los que visitan más al Bazar Navideño Alemán?

"Hay tanto búlgaros como alemanes. Se pueden ver muchos estudiantes alemanes; les gusta la sensación porque les recuerda a su patria. Por supuesto, también acuden muchos turistas. Ya cuando planean su viaje preguntan si hay un Bazar de Navidad allí. Algunos vienen especialmente para el evento". 


Las tradiciones navideñas de Bulgaria y Alemania son diferentes, pero Jochen Bremme y su familia (su mujer es búlgara) intentan unirlas.

"Yo decoro el árbol de navidad el 24 de diciembre por la mañana con una cerveza en la mano, pero por la noche lo celebramos al estilo búlgaro con un número impar de platos magros. El día de la Navidad se sirven platos alemanes: se asa un ganso, y al final de la fiesta tenemos survakane, una antigua costumbre búlgara que es una de mis favoritas".

El Bazar Navideño Alemán permanecerá abierto hasta el 22 de diciembre en su ubicación habitual: la plaza Príncipe Alejandro I de Battenberg. ¿Qué desea Jochen Bremme a sus compatriotas de Bulgaria y a toda la gente por el mundo?

"Les deseo paz y, por supuesto, salud, pero más que nada paz, lo más importante es vivir tranquilos y en paz, lo que está pasando en el mundo me asusta..." 

Versión en español por Borislav Todorov

Video y fotos: Stanislava Gaydazhieva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Del ministro al vagabundo: qué es el trabajo para los búlgaros

Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..

Publicado el 01/05/25 07:45

En 2024 la población del país disminuyó en 8.121 personas

La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...

Publicado el 29/04/25 12:56
Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49