Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Importante protesta sindical y marcha a bordo de automóviles en el centro de Sofía

Las voces de la calle: La vida se encarece vertiginosamente

Foto: BGNES

“Hace falta elevar los ingresos de las personas porque su manutención se ha encarecido ¡y punto!”, ha señalado tajantemente el líder de la Confederación del Trabajo Podkrepa, Dimitar Manovol. Por primera vez los dos más grandes sindicatos de representación nacional, la Confederación de Trabajo Podkrepa y La Confederación de Sindicatos Independientes organizan una protesta masiva frente al edificio de la Asamblea Nacional de Sofía con la principal reivindicación de aumento de los salarios de los trabajadores debido a la inflación galopante.

La situación política en el país, con los vagos horizontes temporales de composición de un gobierno regular y la declaración del gabinete interino de que no propondrá un Presupuesto Público para 2023, sino que insistirá en la prórroga del actual marco financiero, han provocado el escepticismo respecto al éxito de la acción sindical. Miles de personas se congregaron en los adoquines amarillos insistiendo en un “Aumento de los ingresos y conservación de los puestos de trabajo”, como reza el lema de la protesta. La acción continúa con una marcha a bordo de automóviles por las calles de Sofía.

“Esto es una advertencia, el paso siguiente es la huelga”, ha señalado el líder de la Confederación de Sindicatos Independientes, Plamen Dimitrov.

“No puedo calcular a qué porcentaje ascienden nuestras oportunidades de cosechar éxito pero si no probamos las oportunidades equivaldrán a cero. Siempre se comienza por el hecho de que no hay dinero. Pero en un momento el dinero aparece. El dinero sin duda está allí, el tema es cómo gastarlo”, ha comentado Dimitar Manolov para Radio Nacional de Bulgaria.

Una de las principales reivindicaciones sindicales es la urgente aprobación del Presupuesto Público para el próximo año y no la prórroga del actual. El ministro interino Galab Donev ha objetado:

“Una política a largo plazo, como debe ser la política de ingresos, debe ser formulada y ejecutada por un gobierno regular. Por esto al momento actual el gobierno interino no tiene el derecho a formar una política de ingresos”, ha señalado el primer ministro durante el habitual control parlamentario de los viernes.

Los manifestantes insisten en un aumento de los salarios que compense la inflación hasta finales del año en curso, así como un aumento mínimo del 13% en el sector privado y en el presupuestario para el próximo año. 


“Según la estadística oficial, la inflación ha alcanzado el 18.7%, pero la extraoficial indica un aumento del 40-50%. Bulgaria no puede afrontar este encarecimiento sin el aumento de los ingresos. Insistimos en que el Presupuesto Público para 2023 sea presentado con todas las reclamaciones de la Confederación de Sindicatos Independientes, sobre todo con el aumento del salario mínimo de 360  a 425 euros. 

Las empresas y las estructuras estatales están vinculadas únicamente con el  Presupuesto Público y allí el aumento no podrá suceder si no está previsto en el Presupuesto Público, ha señalado el coordinador de la huelga y secretario nacional de la Confederación de Sindicatos Independientes, el Dr. Todor Kapitanov. En sus palabras, las remuneraciones en el sector público deben alcanzar un mínimo de 800 euros, ya que este es el umbral indispensable para la supervivencia de una persona.

En la protesta participan las estructuras de la Confederación de Sindicatos Independientes y de la Confederación de Trabajo Podkrepa en Radio Nacional, ya que en estos momentos los salarios en el ente público están por debajo de la media en Sofía y se aproximan a los salarios mínimos en el país. Por ejemplo, un ingeniero responsable de los programas cobra 450 euros al mes. Esto hace casi imposible la atracción de especialistas cualificados en las distintas estructuras del medio de información.


“En los últimos años el presupuesto de Radio Nacional no se ha cambiado y al mismo tiempo los gastos de mantenimiento y los gastos de energía eléctrica y frecuencias han aumentado, ha señalado Darina Grigorova, líder de la asociación de la Confederación de Trabajo Podkrepa en la radio pública que depende de los subsidios estatales. La electricidad sobre una base anual es de unos 500.000 de euros, el mantenimiento de las frecuencias cuesta 400.000 euros. Han aumentado un 20% los precios de los equipos técnicos y todos los artículos relacionados con ellos. La verdad es que necesitamos de una actualización del presupuesto, porque los medios que se nos asignan se gastan en frecuencias y electricidad“.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Darina Grigorova, BGNES, Ani Petrova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10