En medio de los incesantes ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania, la Asamblea General de la ONU condenó por una amplísima mayoría la anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia. Se llegó a la votación después de que Moscú vetara la resolución condenatoria en el Consejo de Seguridad. 143 países de los 193 miembros de la ONU apoyaron a Ucrania, y solo Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Nicaragua votaron "a favor" de la agresión rusa. 35 países, incluidos China, India, Sudáfrica y Pakistán, se abstuvieron.
La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, dijo que la votación era importante no solo para el futuro de Ucrania y Europa, sino también para la propia ONU. El embajador ruso Vasiliy Nebenzya calificó el documento de politizado y provocativo.
La Asamblea General de la ONU envió una clara señal a Moscú de que Rusia no puede borrar del mapa a un Estado soberano. El mundo ha demostrado que está más unido que nunca y está decidido a responsabilizar a Rusia, comentó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente ruso Vladimir Putin debe regresar a la mesa de negociaciones para debatir el logro de la paz en Ucrania, dijo el presidente francés Emmanuel Macron ante TF-2 TV y aseguró que continuaría sus llamadas telefónicas con Putin. Dentro del desarrollo del conflicto llegará un momento en que los ucranianos deberán decidir si los objetivos de la guerra se pueden lograr sólo por medios militares y cuáles son exactamente esos objetivos, agregó Macron.
En un discurso ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el presidente de Ucrania, Volodímyr Zelenski, pidió la creación de un formato financiero permanente para el grupo Rammstein, de apoyo militar a Ucrania. Señaló que para llenar el déficit presupuestario, Ucrania necesita 38.000 millones de dólares y otros 17.000 millones para restaurar la infraestructura crítica destruida.
Estados Unidos es nuestro socio estratégico clave y aliado de la OTAN, con quien seguiremos trabajando para lograr objetivos comunes: seguridad energética, capacidades de defensa e inversiones. Así lo afirmó el ministro de Exteriores, Georg Georgiev, en..
El ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, organiza hoy en la Asamblea Nacional una mesa redonda titulada Demografía: tendencias, problemas y soluciones . Durante el encuentro se presentarán datos sobre las tendencias demográficas..
El miércoles por la mañana hará frío y volverán a formarse heladas en algunas zonas de las llanuras y valles. Las temperaturas mínimas estarán entre 1 °C y 4 °C. En Sofía la temperatura rondará los 2 °C. Durante el día estará soleado en el país. Habrá..
La Radio Nacional de Bulgaria, como líder en el mercado de los medios de comunicación del país, está introduciendo con éxito la inteligencia artificial en..
El segundo avión de combate F-16 llegará a Bulgaria en unos días, anunció el ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, en una conferencia a los estudiantes de..
Las perspectivas de promover el intercambio económico y las inversiones entre Bulgaria y Polonia fueron discutidas por el presidente Rumen Radev en una..