Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un nuevo festival en Sofía construye puentes entre el pasado y el presente mediante las personas que se dedican al arte

Foto: BNR

Treinta y tres años después del inicio de la transición a la democracia en Bulgaria, la Fundación Arte, obras y documentos organiza el primero en su género festival de las artes en que toman parte artistas del ámbito del cine, la literatura, la música, las artes visuales, así como historiadores y científicos que se dedican al estudio de los archivos.

El festival se denomina Pasado que no pasó y se desarrollará en Sofía del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2022, con entrada libre. Acoge el festival el centro regional de artes modernas Toplocentrala y el complejo Garnizonno Strelbishte, que están cerca del Palacio Nacional de Cultura. El programa consta de cinco partes e incluye una exposición de arte moderno, películas documentales, conciertos y reuniones con especialistas que se ocupan del estudio de los documentos, periodistas y personalidades de la vida pública.

Invitado especial de festival es el director del Instituto Checo de Estudio de los Regímenes Totalitarios, Ladislav Kudrna. El festival Pasado que no pasó  es parte del calendario de eventos culturales de Sofía para 2022. Los socios del Ayuntamiento de Sofía en la preparación del evento son el Museo Regional de Historia de Sofía y el Centro Checo.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: FB/Sofia Art Galleries

Una colección de cuadros nos acerca al mundo íntimo de Nikolay Shmirgela

La exposición "Conexiones posibles: imágenes del taller de Nikolay Shmirgela", que se inaugura hoy en la Galería de Arte de la Ciudad de Sofía, rastrea los vínculos a lo largo del tiempo entre Shmirgela y las personas que dejaron su huella en su taller...

Publicado el 11/02/25 06:00

La hispanista María Pachkova: “Un traductor vive muchas vidas”

Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..

Publicado el 10/02/25 18:45
El musical

La Ópera de Varna invita a los fans de Cupido a regalarse una velada musical

San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..

Publicado el 09/02/25 11:45