Una búlgara transmite durante 30 años ya el amor por las tradiciones y las costumbres búlgaras a los menores mediante el arte de los colores. El balance de esta labor artística son los cientos de premios internacionales, el reconocimiento y la fascinación del público.
En 1990, cuando Bulgaria emprendió su camino democrático, Maiya Ananieva descubrió su libertad personal y artística creando una escuela de pintura para menores de 4 a 19 años de edad que denominó "Colorido". Maya revela a sus pupilos los secretos de las paletas y del pincel y les cuenta de los bordados búlgaros, los trajes tradicionales de las distintas regiones del país y de la simbología de cada flor recreada en ellos.
“Diría que el folclore búlgaro, en toda su variedad y belleza, en toda la magia que lo rodea, es la marca reservada de la escuela de artes "Colorido", cuenta para Radio Bulgaria Maiya Ananieva. A los niños les gusta pintar sobre este tema y para muchos de los concursos en los cuales participamos mis pupilos crean cuadros que guardan un vínculo con la identidad nacional. De esta manera juntos desciframos el código búlgaro plasmando en los bellos trajes tradicionales.
Los éxitos internacionales de los talentosos alumnos de Maiya no se han hecho esperar, llegando a sumar cientos los premios ganados en cinco continentes. El último gran reconocimiento para ellos vino de Italia donde Emanuela Kunova, de 11 años de edad, ganó el Primer Premio del sexto concurso internacional para pinturas “Mi camisa búlgara bordada 2022”.
“Emanuela es una de las exitosas alumnas de la escuela. En febrero ganó una medalla de oro del Concurso Internacional en Israel “El alma búlgara en la Tierra Santa”.
Lo que yo hago es ayudarles a desarrollar su interés por las riquezas de Bulgaria y sentirse orgullosos del legado de nuestros ancestros”, explica la pintora.
“Los trajes tradicionales búlgaros gozan de gran interés en Hong Kong, India, en el prado de la Casa Blanca, en Washington, Macedonia del Norte, Italia y otros países europeos. Independientemente del lugar donde los mostramos despertamos gran emoción. Los menores relatan distintos aspectos de la identidad búlgara con gran colorido y esto impresiona muchísimo”, explica la pintora.
“Me gustaría que mis alumnos amen la patria independientemente de si viven aquí o en el extranjero. En estos momentos imparto clases a menores que viven con sus padres en Londres, Madrid y Roma. La pandemia abrió una excelente oportunidad de organizar clases en línea para los niños búlgaros en el extranjero. Ellos dominan el búlgaro a la perfección, están interesados en las tradiciones, la cultura, sus padres les visten de trajes típicos búlgaros con motivo de las fiestas nacionales. Ellos llevan Bulgaria en sus corazones y esto es mucho más importante del lugar donde residen”, dice categórica Maiya, que ya está preparando el próximo viaje de los pequeños embajadores de la cultura búlgara.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: art-kolorit.com, archivo personalEl Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..
Muchos han aprovechado hoy la oportunidad para ver el manuscrito de Enin y el Triodion de Argirov, que fueron expuestos durante dos horas en la Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio”. El evento se ha celebrado con motivo del 1170 aniversario de la..
¿Cuándo era la última vez en que visitaron un club musical? ¿Notaron las caras de las personas allí? ¿Eran distintas, ¿verdad? Esto es lo que tratará de mostrarnos la exposición Las caras de la Sofía nocturna que se inaugura el 16 de enero en el..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..