El 26 de agosto se cumplió el 100 aniversario del natalicio del Prof. Lazar Nikolov, un músico de notable aportación a la historia cultural de Bulgaria, uno de los primeros representantes del llamado vanguardismo musical búlgaro. Sus obras han sido ejecutadas en varios países europeos, EEUU, Rusia, entre otros. En los años 60 participó con obras suyas en prestigiosos festivales de música contemporánea en Varsovia, Berlín, Zagreb, etc.
Realizó grabaciones para Radio Nacional de Bulgaria, WDR, (La Radio Nacional de Alemania Occidental) y otras estaciones radiales extranjeras, sus partituras fueron editadas por Peters y Schott-Mainz. Durante largos años el Prof., Lazar Nikolov era profesor de lectura de partituras en la Academia Nacional de Música y en el periodo de 1992-1999 se desempeñó como presidente de la Unión de Compositores Búlgaros.
Desde principios del año músicos búlgaros de distintas generaciones celebran el 100 aniversario del natalicio del gran compositor incluyendo obras suyas en sus conciertos, álbumes. Su ópera Tíos 1971 basada en la novela corta humorística de Iván Vazov, Patriarca de la literatura búlgara, que no fue ejecutada hasta el momento y tuvo un doble estreno el 2 de marzo en los escenarios de la Ópera de Sofía y de la Ópera Estatal de Plovdiv.
“Lázar Nikolov era una persona con misión y estaba consciente de ello. Para mí él es un proyecto divino y es una personalidad absolutamente inalcanzable, dice el compositor Dragomir Yósifov. Como director y pianista Dragomir ha respaldado múltiples ejecuciones y grabaciones de obras de Lázar Nikolov.
Es director musical y director del coro de la ópera Tíos, realizada por la Ópera de Plovdiv donde trabaja en los últimos años. Conoció a su futuro profesor de composición en 1982 siendo alumno en la escuela musical de Varna.
“Ante él interpreté una composición mía que él aprobó y esto me alegó muchísimo. Dos años después decidí organizar un concierto de obras suyas. Me sentía tan excitado de su música que quería compartir esta sensación con otras personas.
Fue un concierto muy bello que tuvo lugar el 22 de mayo de 1984. La sala estaba a tope. Hubo músicos de Varna y padres de condiscípulos míos. Lázar Nikolov llegó especialmente para el evento desde Sofía. Acaparó la atención del público por su encanto.
Siempre se mostraba sumamente tolerante con respecto a los intérpretes y muchas veces subrayaba que tenía una gran fe en sus habilidades, fantasía y actividad creadora. Sabía que su música es mucho más amplia que cualquier interpretación y por esto era tan tolerante.
Cuando estudiaba en la Academia cada día visitaba su casa, era como padre para mí. Yo necesitaba mostrarle lo que componía, necesitaba sus consejos y las conversaciones que manteníamos”.
Los manuscritos de Lázar Nikolov se conservan en el Archivo Estatal Central, cuenta Dragomir Yosifov. Él posee múltiples copias de partituras y notas escritas por su profesor después de los estrenos de algunas de sus obras.
Con gran alegría veo que muchas personas jóvenes interpretan su música. Algunos entienden muy bien cómo se debe interpretar, otros siguen buscando la manera de ejecutarla. Esto es muy importante porque ellos escogen esta música sin que nadie los haya obligado a hacerlo. La música brilla y los atrae su resplandor.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: archivo, operasofia.bg
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..
La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya...