A mitades de septiembre el interconector entre Grecia y Bulgaria recibirá las licencias de funcionamiento correspondientes y a partir del 1 de octubre a través de esta instalación se iniciará el bombeo de gas natural entre las ciudades de Komotini y Stara Zagora. Tales esperanzas expresó hoy ante periodistas el ministro de Energía, Rosen Hristov, que visitó el tramo de la conexión gasista intersistema Grecia−Bulgaria, del operador ICGB, en la aldea de Stambolovo, cerca de la ciudad de Haskovo.
Mientras tanto se iniciarán de forma “prioritaria”, según destacó, las negociaciones con Azerbaiyán y suministradores turcos de gas natural. “Si es necesario se reanudarán las negociaciones con Gazprom”, informó el ministro, y agregó que se discutirá el método de pago conforme el contrato existente entre las parte búlgara y rusa. “Si decidimos hacerlo el escenario más probable es solicitar la reanudación de los suministros conforme el contrato existente. Para un nuevo contrato no veo sentido de empezar a negociar desde el principio”, dijo Rosen Hristov.
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
La empresa rusa Lukoil tiene previsto vender su refinería búlgara en Burgas que es la más grande de los Balcanes, escribe el Financial Times (FT). Se espera que el acuerdo se anuncie a finales de 2024. Lukoil ya envió una carta al presidente, Vladimir..
El primer día de noviembre las relaciones entre Bulgaria y Argentina obtuvieron un nuevo impulso para su desarrollo después de la visita de una delegación argentina de la provincia de Chaco a Bulgaria. La delegación consistía de representantes de..