Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El 22 de junio Bulgaria celebra el Día del Folclore Búlgaro

La tradición musical nacional distingue a Bulgaria del resto de las naciones en Europa

Foto: archivo

El 22 de junio, Día del Folclore Búlgaro, por tradición será conmemorado con un concierto-espectáculo titulado “Tiempo para Folclore”, ideado y dirigido por Asen Pavlov, fundador del conjunto Chinari. Es suya asimismo la idea de establecer esta fiesta, celebrada por primera vez en 2019. El 22 de junio en la sala número 1 del Palacio Nacional de Cultura, de Sofía, los aficionados al folclore búlgaro podrán deleitarse con las interpretaciones de alumnos de la Escuela Nacional de Bailes y de la Escuela Nacional de Música de Sofía, de la Escuela Nacional de Artes de Pleven, de algunas escuelas capitalinas y del trío Bulgarina y del conjunto Chinari.

Estos artistas jóvenes conforman solamente una parte de los miles de búlgaros para quienes la música folclórica tiene una gran importancia y es un modo de vida.


En su historia de 86 años Radio Bulgaria ha reunido a sus amigos con generaciones de artistas del ámbito del arte folclórico nacional. Entre ellos está la aclamada cantante Verka Síderova que recientemente celebraba su 96 aniversario. “Mi vida pasó como una canción pero yo sigo cantando hasta hoy en día. Probablemente el último aliento que tome en esta vida sea cargado de las notas de una de mis canciones”.

“No puedo imaginarme la vida son la canción folclórica”, señala la cantante Zhechka Slaninkova, pero podrían firmar esta breve oración muchos búlgaros que siente profuundo amor por las canciones folclóricas.

La renombrada cantante folclórica Vasilka Damyanova, que interpreta canciones del norte de Bulgaria, se desempeñó durante varios años como integrante del conjunto "Misterio de las Voces Búlgaras". En los últimos años transmite su experiencia a los cantantes jóvenes  de la formación Las voces de la tradición, creada y dirigida por Daniel Spasov y Milen Dimitrov. “Me alegro de que los jóvenes respeten a los intérpretes mayores de edad”, señala ella.

“La canción folclórica es un universo y siempre nos tendrá fascinados”, afirma Todor Kozhujarov, cantante de la región de Tracia. 

Las palabras de Plamena Gospodinova también son un testimonio de que el folclore es un fenómeno imperecedero: “Nuestros hijos aman la canción folclórica, les agrada estar en el podio, ganar premios y granjearse los aplausos del público. Esto les anima y motiva”, dice Plamena de sus alumnos de la Escuela de Artes de la ciudad de Nova Zagora. Y agrega: “Cada menor posee un temperamento distinto. Lo que los une es la canción folclórica que ejecutan con alegría y de todo corazón”.

Tima Nedyálkova, intérprete y pedagoga, desea a todos los búlgaros: “Estemos orgullosos de nuestro patrimonio folclórico y transmitámoslo con dignidad a nuestros hijos y nietos para conservarlo para las generaciones venideras, porque la tradición musical búlgara es lo que nos distingue del resto de las naciones en Europa y por el mundo”.

¡Radio Bulgaria saluda a todos quienes aman, guardan y veneran las costumbres y el arte tradicional búlgaro!

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición recuerda cómo era la vida durante el servicio militar obligatorio

Cuando el chico se convierte en hombre es el título de la muestra con la cual el Museo Nacional de Etnógrafa recuerda la vida en los cuarteles durante “aquellos 45 años”. Del 20 de junio al 20 de agosto la muestra puede ser vista en el antiguo Palacio..

Publicado el 18/06/23 07:10
Icono del apóstol santo Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está consagrado al apóstol Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..

Publicado el 23/04/23 05:15

El último domingo antes de la Cuaresma nos recuerda el sentido del perdón y el ilimitado amor de Jesucristo

El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..

Publicado el 26/02/23 06:05