Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa inflacionaria en Bulgaria se estima en un 14.4 %, pero si se considera el índice de precios al consumidor, la inflación ya supera el 25 %.
En una entrevista con esta emisora pública, el macroeconomista Prof. Dimítar Ivanov ha comentado que el Ministerio de Finanzas todavía no ha analizado en profundidad la magnitud de sus errores con respecto al aumento de la inflación y la política necesaria para frenarla. A su juicio, lo más probable es que la inflación −en un rango de 11 a 12 %− dure varios años, presentando dos escenarios: en el primer caso seremos testigos de una estanflación a causa del aumento de las tasas de interés en todo el mundo, y en el segundo, entraremos en una recesión, y es probable que este período dure hasta 2025, o tal vez más allá.
El macroeconomista además ha opinado que Bulgaria está sumida en un caos político y económico y en una crisis peor que la del período 1996−1997.Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..