Hoy celebramos el Día de Difuntos antes de Pentecostés que, como siempre, cae en sábado y es el día en que recordamos y oramos por las almas de los que ya no están entre nosotros. En los templos, después de la Liturgia Divina se oficia una misa para todos los difuntos, después de lo cual los creyentes reparten distintos alimentos entre amigos y familiares. El Día de Difuntos cae cada año en una fecha distinta, siempre a finales de mayo o en junio, y se define en conformidad de la Pascua de Resurrección que es una fiesta que cambia de fecha.
El Día de Difuntos que celebramos en mayo o en junio se relaciona con las cerezas, que son una de las frutas de temporada que se suele poner en los platos, junto con otros alimentos como trigo hervido, pan, pasteles y vino, que se llevan al cementerio después de la misa de difuntos, donde se reparten entre familiares y vecinos en forma de homenaje a la memoria de nuestros familiares difuntos.
Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..
Con actos conmemorativos en Sofía y en Ruse, con la participación del ministerio de Exteriores, la administración pública, investigadores académicos, ciudadanos y organizaciones judías, Bulgaria se suma a la celebración del Día Internacional en..
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..