Bulgaria ocupa el quinto puesto por el nivel de inflación más alto registrado de los países de la Unión Europea (UE). En abril, la tasa inflacionaria alcanzó el 14.4 % interanual frente a la media comunitaria del 8.1 %, según un análisis de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria relativo a las medidas anticrisis anunciadas por el Gobierno.
En términos de ritmo inflacionario a Bulgaria sólo se adelantan Letonia, la República Checa, Lituania y Estonia. Sin embargo, Bulgaria figura entre los primeros paìses en términos de alza de los precios de los alimentos: de un 21 %. Sólo se le adelanta Lituania con un 22.1 %, mientras que en Francia el encarecimientos de los víveres es del 4.3 %, y la media para la UE es del 8.9 %.
Para compensar la alta inflación, los sindicatos reclaman un aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) y de los ingresos y se muestran descontentos de que el SMI esté ausente por completo del paquete de medidas.Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..