Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

130 años del himno “Avanza, pueblo renacido”, dedicado a los santos hermanos Cirilo y Metodio

Stoyán Mijailóvski (iz.) y Panayot Pipkov, autores de la letra y la música, respectivamente, del himno “Avanza, pueblo renacido”
Foto: Archivo

Este año, en el Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaros y de las Letras Eslavas, el 24 de mayo, también celebramos el 130 aniversario de la canción “Avanza, pueblo renacido” o como se le conoce popularmente en Bulgaria, “Himno a los santos Cirilo y Metodio”, de Stoyán Mijailóvski con música de Panayot Pipkov. La canción suele ser cantada por grandes y pequeños en este día festivo.

Con motivo del aniversario, los habitandes y los huéspedes de la capital de Bulgaria, Sofía, están invitados a participar en el canto masivo del himno escolar búlgaro más popular. Un coro de todas las escuelas de Sofía bajo la dirección de maestro Slavil Dimitrov marcará la pauta de la canción.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05