“Es el festival de las perlas clásica y de las revelaciones de repertorio, el evento de la tradición y la juventud. Ha habido más de un centenar de manifestaciones con participantes de 17 países en seis ediciones de Las Semana Musicales de Sofía”. Lo anterior se encuentra recogido en el anuncio del foro musical más veterano de la capital búlgara.
Hoy, 23 de mayo, se inaugura por todo lo alto su 53ª edición. El primer concierto es de la filarmónica juvenil “Pioner” y se dedica al 70 aniversario de la fundación de esta orquesta y al 110 aniversario del natalicio del Prof. Vladi Simeonov, el director que fundó de esta orquesta, y la estuvo dirigiendo durante décadas.
¿Qué más podrá ver el público en estas Semanas Musicales de Sofía?
“Se trata, en primer lugar, de los aniversarios que conmemoramos y que son muy importantes para nosotros -dice el Prof. Momchil Gueorguiev, director artístico del festival-. Aparte del 225 aniversario del natalicio de Franz Schubert y del 200 aniversario de César Franck, conmemoraremos aniversarios de artistas nacionales: el 100 aniversario del natalicio de los compositores Alexander Raychev y Lazar Nikolov, los aniversarios de Atanás Atanasov, Anguel Kotev, Alexander Tékeliev, Asen Avramv, entre otros. El segundo módulo es el de la revista que pasaremos a las orquestas búlgaras, la hacemos por tercer año consecutivo,y en esta ocasión contaremos con la participación de la orquesta Dianópolis, de Yambul, la orquesta de cámara de Dobrich, la Filarmónica de Plovdiv, que interpretará la Sinfonía n.º 4 de Gustav Mahler y tendrá como solista a Vera Guerguinova. Sumando a lo anterior la Filarmónica de Sofía, que es la coorganizadora principal del festival, la Orquesta de Cámara “Solistas de Sofía” y la filarmónica juvenil “Pioner” obtenemos como resultado un panorama de orquestas de cámara y sinfónicas”.
Son colaboradoras tradicionales de las Semanas Musicales de Sofía la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov” y la Nueva Universidad Búlgara, que participan en otro aspecto de peso de la cartelera: la promoción de las jóvenes promesas.
Precisamente por medio de esta colaboración llegamos a ofrecer un estreno en el escenario, una primera grabación y, a veces unas primeras reseñas, a las futuras estrellas. Incluso si sólo fuera por ello, el festival bien merecería existir - dice el Prof.Gueorguiev-. Una parte de los intérpretes jóvenes llegan desde países extranjeros en los que están forjando sus exitosas trayectorias. Forman parte de ellos AsenTanchev, piano, y Vivi Vasíleva, percusión. Escucharemos asimismo a otros muchos músicos búlgaros que vienen raramente a Bulgaria, como son: Stefan Popov, decano de la escuela búlgara de violoncelo, varios dúos de violín y piano, entre ellos Lili Boyadzjieva y Anguelina Boyadzhieva - que forman por primer vez un dúo expresamente para este festival-, Yana Búrova y Sibila Konstantinova etc. También son muy importantes los estrenos. Vili Kazandzhiev, por ejemplo, se ha estrenado en componer la música para un ballet, cuyo estreno está señalado en la cartelera del festival. Los coros han sufrido sus pérdidas más graves en estos dos años, puesto que no han tenido la oportunidad de hacer ensayos y ofrecer conciertos. Por esta razón ahora dedicamos una especial atención a los conciertos corales y vocales”, dice Momchil Gueorguiev.
En la rueda de prensa ofrecida en los días anteriores a la apertura del festival, se hicieron algunos comentarios sobre el presupuesto más bien modesto asignado al evento por las instituciones culturales. ”Con dinero, cualquiera puede hacer las cosas”, bromeó Momchil Gueorguiev, pese a que no hubo broma alguna en los escollos que su equipo fue afrontando en los preparativos del festival.
“Es que la situación se ha vuelto dura en cualquier parte del mundo, han subido los precios de los pasajes de avión, se están cancelando vuelos. No obstante, sea como fuere esperamos la llegada de músicos de 17 países. Maria João Pires, pianista de fama mundial, actuará por primera vez en Bulgaria, acompañada por la Filarmónica de Sofía. El “País en el foco” es Brasil. Extendemos la geografía con intérpretes de Turquía, Túnez, Marruecos, Japón,China. Tendremos, por segunda vez, un concierto de música contemporánea de Corea del Sur, país del que llegarán a Bulgaria siete músicos que tocan instrumentos tradicionales. Estos instrumentos forman parte del patrimonio nacional inmueble de Corea del Sur.
Versión en español por Mijail Mijailov
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..
Tres renombrados conjuntos europeos serán los invitados especiales del 25.º Festival Europeo de Música de Sofía. Los festejos comienzan el 12 de marzo e incluyen un total de 19 eventos, que se desarrollarán en dos temporadas: primavera y otoño. El..
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova )...
Hoy se cumplen 95 años del nacimiento de la cantante folclórica Stefka Sabotínova. Ella nació el 2 de abril de 1930 en Rózov Kládenets, un antiguo pueblo..