Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria vuelve a participar en la Noche Europea de los Museos

Foto: Instituto Francés Sofía

El 14 de mayo, por 18º año consecutivo, las instituciones culturales búlgaras se suman a la iniciativa europea Noche de los Museos. La idea de este evento se gestó en 2005 en Francia, bajo los auspicios del secretario general del Consejo de Europa y de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de Museos, 18 de mayo. 

Poco a poco la idea de que los museos europeos abran sus puertas para visitantes y confeccionen programas atractivos se ha apoderado de decenas de Estados, Bulgaria incluida. En este país el evento fue organizado por primera vez en Plovdiv a finales de 2005. Sofía siguió su ejemplo en 2006. Hoy en casi todas las grandes ciudades búlgaras se desarrollan eventos en el marco de la Noche Europea de los Museos y el número de las instituciones culturales que participan en ésta no deja de crecer.

Solo en la capital, Sofía, más de 45 museos y galerías acogerán a sus visitantes nocturnos ofreciéndoles exposiciones, talleres, proyecciones y múltiples manifestaciones culturales.

Será presentado Micro-folie, un museo francés digital que recientemente ha sido instalado en una de las salas del Museo Regional de Historia, de Sofía, con motivo de la presidencia francesa del Consejo de la UE. En éste están exhibidas las riquezas de los 27 países miembros de la comunidad mediante 200 obras que son posesión de instituciones museísticas de gran prestigio. Una de las muestras es el Tesoro de oro de Panaguirushte.

Este año el Ayuntamiento de Stara Zagora ha incluido en el programa de la Noche de los Museos espectáculos del ballet de la Ópera Estatal de la ciudad y del Teatro de Títeres de Stara Zagora.

La Galería de Bellas Artes de Varna y el Museo de Bellas Artes Gueorgui Velchev, que es filial, también ofrecen entrada gratuita hasta las 24:00 horas. Ha sido prevista una proyección especial de la cinta documental Monumental dedicada al gran maestro del pincel de Varna Stoimen Stoilov.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Prof. Velimir Velev

El teatro en el mundo digital: funciones más allá de la realidad y espectadores-gamer

¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales sobre el arte y, es posible que, cambiando sus paradigmas básicos, el teatro siga trayendo placer al espectador motivándole a traspasar las fronteras de sus propias percepciones y llevarlo a territorios..

Publicado el 12/03/25 19:20
Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30