A finales de la semana que hoy empieza, justo en plena Pascua de Resurrección ortodoxa, arranca la temporada turística en los centros de veraneo de la costa búlgara del mar Negro. Sin embargo, el flujo no menguante de refugiados ucranianos repercutirá insoslayablemente en las vacaciones de los turistas allá. Según información facilitada a Radio Bulgaria por el Ministerio de Turismo, a fecha de hoy, en las regiones de Varna, Burgás y Dobrich, en 589 instalaciones se encuentran alojados 39.598 refugiados, siendo de más de 43.000 su número en todo el territorio nacional.
El sábado, 16 de abril, la viceprimera ministra, Kalina Konstantinova, y el director del Centro de Crisis, Valeri Rachev, anunciaron que el programa estatal que concedía a los refugiados ucranianos la oportunidad de pernoctar y alimentarse gratis en los hoteles finalizará el 31 de mayo:
“Pasada esa fecha, el Consejo de Ministros discutirá con instituciones interesadas las variantes posibles relacionadas con la estancia de los refugiados ucranianos en el territorio de Bulgaria, en función de la situación - dice Eleonora Mladénova, experta del Ministerio de Turismo, tratando de aportar tranquilidad-. Se ha formado un Grupo Coordinador Operativo entre las instituciones del Estado sobre la evacuación y el hospedaje de los refugiados de Ucrania. Para el momento en que venzan los tres meses de su alojamiento en los hoteles se tomará la decisión correspondiente, con el fin de que el país cuente con una temporada de verano normal, sobre todo en los centros de veraneo del litoral. Se están diseñando asimismo planes para centros de acogida temporales a los efectos del alojamiento, se procuran variantes en las que se les pueda trasladar a los refugiados de Ucrania, de cara al comienzo de la temporada de verano, a instalaciones de descanso de instituciones estatales o a centros de montaña”.
Bulgaria ha asumido el compromiso de ofrecer asistencia, y la variante de hospedar a los refugiados en hoteles búlgaros ha sido la única aceptable y más pronta para reaccionar. Con todo, quedan frustradas las vacacionales de Pascua en los hoteles que hayan alojado a refugiados de Ucrania:
“Tenemos a más de 170 ucranianos, 75 de ellos menores - dice Soslan Kolaev, gerente de un hotel de la localidad costera de Balchik, que fue el primero en Bulgaria en abrir sus puertas a los refugiados de Ucrania-. Teníamos gran número de reservas anticipadas hechas para la Pascua de Resurrección y nos vimos forzados a redirigir a los turistas a otros hoteles. Llevamos muchos años trabajando con un importante operador turístico escandinavo. En los últimos dos años, por la pandemia, no se hacían vuelos chárter, pero ahora se han restablecido y se han hecho reservas para todo el hotel a partir de finales de mayo. No sé lo que pasará con los refugiados que tenemos alojados aquí, pero estamos haciendo todo lo posible porque se sientan bien aquí. Bulgaria, a los ojos de estas personas, ha actuado bien”.
Para Soslan Kokaev la solución reside en que los subsidios se prolonguen más allá de finales de mayo. ¿Hasta qué punto podrán sufragar los gastos hechos los subsidios que el Estado ha previsto por cada refugiado alojado?
“Actualmente todos los hoteles están funcionando con pérdidas. Hay hoteles que abrieron el pasado 1 de marzo y llevan 45 días garantizando la alimentación de la gente, pagar facturas comunales etc. Mi factura de la luz es superior a los 50.000 euros. Si ahora sale una segunda factura y los hoteleros no han cobrado nada, quebrará un 90% de ellos - dice tajante Jristo Stilianov, dueño de un hotel en Kranevo. Incluso después de cobrar estos subsidios, seguiremos con una pérdida mínima. Tenemos reservas hechas pero no hay manera de echar a los refugiados a la calle. Quiera Dios que todo se arregle”.
Los turistas que se hayan decantado por disfrutar de sus vacaciones en los centros de veraneo del litoral búlgaro del mar Negro pueden apostar por los hoteles en que no haya refugiados alojados. El Ministerio de Turismo espera la llegada de turistas búlgaros, rumanos, polacos, alemanes, checos, eslovacos, húngaros, israelíes y belgas:
“Se compruebas ciertas premisas para el comienzo de la restauración de la afluencia de turistas procedentes de Gran Bretaña, país que es un mercado clave para Bulgaria-resalta la experta Eleonora Mladénova-. Incentivar el turismo doméstico sigue siendo una prioridad fundamental. De cara a la inminente temporada turística se han planeado una multitud de campañas internacionales. Actualmente estamos diseñando diversas variantes y confiamos que se podrá encontrar la óptima solución”.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: faragency.bg, heliosbalchik.com, BNR VarnaEl Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..