Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La inflación en Bulgaria alcanzará valores de dos dígitos, avisa el FMI

Foto: iStock

En medio del entorno incierto, la política económica está afrontando graves retos. Tras la recuperación de la crisis causada por la pandemia, ahora se espera que la guerra en Ucrania tenga un impacto económico duro, incluso por la aceleración de la inflación y la ralentización del crecimiento. La tasa inflacionaria en Bulgaria alcanzará los dos dígitos, ha avisado el Fondo Monetario Internacional (FMI) al término de su misión ordinaria en Bulgaria.

El crecimiento económico rondará el 3 %. El FMI recomienda una reforma del sistema tributario como también una distribución más eficiente del gasto público. La congelación nominal de los sueldos plasmada en los Presupuestos corrientes puede que ya no sea deseable dado el aumento de la inflación, señalan los expertos del FMI.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53
Lydmila Petkova

El principal problema del Plan de Recuperación y Sostenibilidad de Bulgaria es su enfoque equivocado

La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..

Publicado el 07/01/25 15:41

El déficit previsto para finales de este año ronda los 6 100 millones de levas

Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..

Publicado el 03/01/25 08:55