Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las atrocidades en Bucha, vistas por el animador búlgaro Theodore Ushev

Bucha, marzo de 2022
Foto: BGNES

Las aterradoras imágenes de cadáveres de ciudadanos civiles maniatados en la calles de la ciudad ucraniana de Bucha que salieron a la luz tras la retirada de las tropas rusas de esta localidad de Ucrania han provocado la indignación de la opinión pública mundial y ha motivado acusaciones a Moscú de crímenes de guerra.

Mientras tanto, las autoridades locales han anunciado que durante la ocupación rusa más de 300 personas han sido asesinadas y enterradas en una fosa común en las inmediaciones de una iglesia en Bucha. En esta ciudad ucraniana ha sido descubierta asimismo otra fosa común con 57 víctimas inocentes.

Theodore Ushev

En la noche del 3 de abril, cuando las agencias informativas mundiales hacían públicas las imágenes horripilantes de las masacres en Mucha, el famoso diseñador gráfico y animador búlgaro Theodore Ushev hacía público en las redes un dibujo suyo en el que plasmó la conmoción que le habían producido aquellos criminales actos.

La imagen recrea el ojo de un niño que ha captado la monstruosa imagen de su asesino, un soldado ruso marcado por la letra Z, que se ha impuesto como el símbolo oficial de la invasión de Ucrania. El dibujo se volvió viral, literalmente en escasas horas, en la red mundial desencadenando centenares de opiniones compartidos, acompañadas a airados comentarios y mensajes exigiendo el cese inmediato de las atrocidades en Ucrania.

En Televisión Nacional de Bulgaria Theodore Ushev, visiblemente conmocionado, ha comentado su obra en los siguientes términos:

“Me senté, muy espontáneamente, e hice este dibujo creyendo durante todo el tiempo que me resultaría más fácil. Me senté sin la más mínima idea y, simplemente, mientras iba dibujando la imagen me temblaba el pulso. Es algo que se me pasa por primera vez. Es la primera vez que me siento impotente. Quiero callarme, mantenerme silencioso rindiendo homenaje a la memoria de las muertas víctimas inocentes, de los niños, las mujeres, las personas ancianas, que hace sólo un mes estaban viviendo en tranquilidad. Siempre he sido un optimista y he creído que el arte es capaz de transformar al mundo. Sin embargo, en estos momentos lo que siento es una desesperación absoluta y una impotencia de que el arte pueda cambiar las cosas”, dice Theodore Ushev.

A este respetado animador se le conoce por su activa posición cívica frente a diferentes temas de fuerte incidencia social. Hace algún tiempo él subió en la red e dibujo que había hecho de …los ojos de los médicos que le estaban atendiendo en la unidad Covid-19 de un hospital. Su obra arrasó en las redes sociales y hasta saltó a decenas de vallas publicitarias en muchas zonas de Sofía, como un gesto de agradecimiento a los médicos en primera línea en la lucha contra el coronavirus.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, Facebook /Theodore Ushev


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Debates públicos sobre la nueva asignatura “Virtudes y religiones” en las escuelas búlgaras

¿Es posible que ya en 2026 la asignatura “Virtudes y religiones” se incluya a los planes de estudio y sea obligatoria? Este es un debate en torno al cual se han expresado diferentes puntos de vista en las últimas semanas. “La introducción de una..

Publicado el 09/04/25 16:20

Universidades búlgaras presentan sus programas en lengua francesa en Skopie

Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..

Publicado el 08/04/25 18:55
Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31