Las conversaciones entre representantes de las cuatro formaciones que integran la coalición gobernante, que duraron unas tres horas, no llegaron a ser del conocimiento público. Así, no se ha producido una decisión oficial sobre el envío de ayuda militar a Ucrania. Anteriormente el copresidente de la alianza Bulgaria Democrática había señalado en Radio Nacional que la decisión de tal ayuda contaría con la indispensable mayoría parlamentaria.
Todo ello se ha producido sobre el telón de fondo de las siniestras fotos de civiles asesinados en la ciudad de Bucha, del distrito de Kiev. La parte ucraniana ha acusado a Rusia de esta masacre. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha invitado a la ex canciller federal germana Angela Merkel y al expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy a viajar a Bucha para cerciorarse personalmente de las afirmaciones de Kiev de que los civiles muertos han sido víctimas de la ocupación rusa. Las autoridades ucranianas han autorizado la llegada a la ciudad de los equipos de una serie de medios informativos extranjeros.
Los reporteros han informado de 20 cuerpos en las calles de la arrasada ciudad, en tanto que las autoridades de Ucrania aseguran haber descubierto más de 300 cuerpos en una fosa común en las inmediaciones de una iglesia. Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU examine en una sesión, el martes, lo ocurrido en Bucha.
Al mismo tiempo Moscú ha calificado de una provocación las fotos tomadas y ha reclamado la urgente convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a este caso. El primer vice representante de la misión rusa ante la ONU ha manifestado que el Consejo de Seguridad debe ver toda la verdad sobre “esta provocación ucraniana, montada especialmente para los medios occidentales”.
Esta madrugada los medios informativos ucranianos informaron sobre un ataque con misiles ruso en Odesa, contra una refinería de petróleo que no funcionaba.
Según datos de la administración distrital, las tropas rusa han comenzado a retirarse de la zona de Sumi, en el este de Ucrania.
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en Kyustendil, en la plaza Velbazhd. El desfile folclórico infantil dará..
La Comisión para la Protección de la Competencia ha solicitado información a los productores y comerciantes de bienes de consumo rápido para determinar cómo se fijan los precios, las condiciones de suministro y los factores que influyen en sus variaciones...
Por fin hay voluntad política al más alto nivel para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia por la vía diplomática, y hay que apoyar este proceso. Así lo subrayó el presidente Rumen Radev ante los periodistas antes de la inauguración de la..
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los..