Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Crisis ucraniana

La ministra búlgara de Economía: ”El sector económico nacional necesita un respaldo directo”

Foto: mi.government.bg

Kornelia Nínova, viceprimera ministra y titular de Economía de Bulgaria, se ha reunido con empleadores para examinar las secuelas para el país de las sanciones contra Rusia y de las eventuales contrasanciones de la parte rusa, ha informado el centro de prensa del Ministerio de Economía.

Los empleadores se sienten preocupados de que la guerra dificulte el suministro de materias primas desde la región del conflicto. Además, si quedan suspendidos los suministros de gas, los productos búlgaros se encarecerán y se volverán no competitivos. También existe el peligro de problemas de transporte y logísticos, al igual que de incumplimiento de contratos debido a las hostilidades. Los empresarios han reclamado prolongar las compensaciones energéticas para los meses de abril a junio, así como respaldo para solucionar el problema originado por los medios de transporte bloqueados en las fronteras de Ucrania. Además, se han mostrado dispuestos a contratar a ciudadanos ucranianos, y han solicitado corredores asegurados para la importación de metales y otras materias primas de Rusia y Ucrania, como también para la exportación de sus productos.

Por su parte, la ministra Ninova ha informado a las organizaciones de empleadores sobre las medidas que acomete el Gobierno con vistas a las Reservas del Estado, la acogida de ciudadanos de Ucrania y el apoyo logístico para las empresas búlgaras. La titular de Economía ha patentizado su respaldo en respuesta a las demandas de los empresarios de herramientas financieras más numerosas en el Plan de Recuperación y Sostenibilidad. Kornelia Nínova ha subrayado que “el sector económico búlgaro no necesita más créditos sino un apoyo directo”. A su juicio, la Comisión Europea ha concedido al Ejecutivo búlgaro la posibilidad de decidir cómo habrá de ser la relación, que debería beneficiar a los empresarios y la producción nacionales.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los empresas discuten la posibilidad de importar trabajadores del exterior

Representantes empresariales acudirán hoy en una reunión organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, donde se propondrán soluciones para la importación de trabajadores del extranjero. Se compartirá experiencia en el proceso de..

Publicado el 11/06/24 05:10

Crece el mercado inmobiliario en Burgas, un 10% de los compradores son extranjeros

Expertos informan sobre un crecimiento de las transacciones inmobiliarias en Burgas y en la región, informa BNR Burgas. Para los primeros seis meses de 2024 se esperan más de 5.000 transacciones en las ciudades de Burgas, Nessebar, Pomorie y Tsarevo...

Publicado el 10/06/24 17:44

Débil crecimiento de la economía a inicios de 2024, con caída de importaciones y exportaciones

En el primer trimestre de 2024 el producto interior bruto (PIB) creció un 1,8% respecto al mismo periodo de 2023. Las primeras previsiones apuntaban a un crecimiento del 1,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El PIB producido es..

Publicado el 07/06/24 12:11