Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rewilding o cómo el mundo salvaje de la Ródope Oriental despierta para una nueva vida

Foto: Veneta Nikólova

Rewilding significa restaurar en forma natural los ritmos que rigen en la naturaleza. Una forma de ayudarla a cuidar de sí misma consiste en devolver a su seno especies desaparecidas hace ya tiempo. La porción oriental de los montes Ródope ofrece un ejemplo acertado en este sentido. En esa zona el proceso se inició hace una decena de años y va rindiendo ya sus frutos.

”Esa región de Bulgaria está siendo considerada como uno de los lugares más vírgenes en toda Europa desde el punto de vista de su naturaleza. No obstante ello, en el último siglo se han extinguido en esa zona animales de importancia crucial. Nuestro misión es poderlos devolver a la naturaleza, ha dicho Nely Naydenova, de la fundación ”Por unos Ródope más salvajes”, que está afiliada a la red europea Rewilding Europe. En virtud de la importación del extranjero de parejas de animales, se llegó a reintroducir con éxito en la porción oriental de la montaña Ródope venados, gamos, caballos salvajes y bisontes europeos. ¿Por qué se ha optado justamente por estas especies?

Nely Naydenova

“Todos los animales herbívoros mantienen un paisaje que forma un mosaico particular para esta zona de la montaña. Gracias a este mosaico podemos apreciar esta increíble riqueza de especies. Si no existieran animales pastando desaparecerán el suslik europeo, la tortuga y hasta las orquídeas y demás especies que apuestan por la vegetación baja. En la naturaleza todo se encuentra interrelacionado. Si una especie desaparece arrastra también la desaparición de otras más”, dice Nely Naydenova.

En 2011 se importaron de Países Bajos varias parejas de caballos salvajes, tarpán, y fueron repoblados en las afueras del pueblo abandonado Sbor en la montaña Ródope. Siete meses después vieron la luz los primeros potrillos. Actualmente un centenar de representantes de esta antigua raza viven ondeando sus crines en la zona de la represa Studen Kladenets (en español, Pozo Frío).

¿Y qué decir de los llamados bisontes europeos? Se trata del mayor animal herbívoro en el Viejo Continente, una especie clave para los ecosistemas forestales abiertos. ”Desgraciadamente, estos animales se extinguieron en Bulgaria ya en la época medieval”, dice Nely Naydenova. Por esto, hace 9 años, los ecologistas importaron las primeras unidades de bisontes europeos de un parque de recría en la provincia alemana de Turingia.


“Actualmente el territorio de la porción oriental de la montaña Ródope es hábitat de 12 bisontes europeos. Este año nos proponemos llevar allá otros más. Tenemos a bisontes llegados de Hungría y Alemania. Ahora estamos pactando una importación de Polonia. Procuramos mantener una diversidad genética,, que es algo muy importante. Ah, también nos podemos jactar de contar con críos de bisonte. Casi cada año nacen nuevos críos”, dice orgullosa Nely Naydenova.

Los ecologistas de la fundación ”Por una Ródope más salvaje” están trabajando en conseguir el retorno a la zona del buitre negro. Lo estamos negociado con un organismo español. Es probable que en este mes de febrero lleguen a Bulgaria varios ejemplares”, dice Nely. Esta ave rapaz lleva ya muchos años de desaparecida en esa porción de la montaña, y la colonia más próxima de buitres negros anida en el territorio de la vecina Grecia. Cuando lleguen, los buitres serán repoblados en la zona de Madzharovo. Mientras, los rebaños de un número creciente de animales herbívoros han cuidado de dejarles a las aves “un terreno despejado” ofreciéndoles unos pastizales de hierbas bajas en los que fácilmente podrán avistar a sus presas.

Recientemente ha ido en aumento el interés de amantes de las aventuras y de fotógrafos que llegan a la zona oriental de la montaña Ródope con un objetivo único: observar a animales salvajes en su entorno natural. A tal efecto se encuentran acondicionados en las inmediaciones de Madzharfov y Studen Kladenets unos 14 refugios para la observación y fotos de la naturaleza salvaje.

Fotos: Veneta Nikólova, Radio Kardzhali, rewilding-rhodopes.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Protesta en Sofía por un monte Vitosha más accesible

Hoy, frente al Consejo de Ministros en la capital, se ha celebrado una manifestación de protesta bajo el lema “Recuperemos el acceso a Vitosha”. Los amantes de la montaña expresaron su descontento por el hecho de que los telesillas del monte Vitosha, al..

Publicado el 16/01/25 15:51

Momchilovtsi ofrece atmósfera acogedora rural y renovación espiritual en el corazón de los Rodopes

Naturaleza limpia, atmósfera acogedora, sabrosos platos y emociones nevadas: Momchilovtsi es un paraíso para los aficionados al turismo rural. En plena temporada de invierno las casas para huéspedes en la aldea rodopiana trabajan a todo vapor. El..

Publicado el 15/01/25 22:05

Un tranvía retro gratuito llevará a turistas y visitantes de paseo por el centro de Sofía

Con motivo del 124 aniversario de la puesta en marcha del primer tranvía en la ciudad de Sofía, el 14 de enero de 1901, el Transporte Eléctrico de Sofía y la Empresa Municipal "Turismo" (Visit Sofia) organizan un paseo gratuito en el retro-tranvía...

Publicado el 14/01/25 14:22