“El cambio no significa simplemente reemplazar a un gobierno por otro. El cambio radica en el cambio de las políticas del Estado, en establecer un nuevo tipo de relaciones sociales. Este cambio fue iniciado por el presidente Rumen Radev”, ha manifestado la vicepresidenta búlgara, Iliana Yótova, durante la discusión Poder y liderazgo: 25 años después, organizada por el Instituto Nikolay Dobrev.
La Vicepresidenta ha señalado que desde el primer día de su primer mandato en la Presidencia, los dos con el presidente están hablando abierta y honestamente sobre las decisiones de gestión equivocadas, la arbitrariedad, el autoritarismo y la incompetencia de ciertos altos funcionarios.
La vicepresidenta Yótova ha opinado que una de las principales lecciones que se pueden extraer de los hechos ocurridos 25 años atrás es que sólo puede haber unidad nacional en torno a principios y prioridades, y no en torno a personas o partidos. Ha resaltado que el liderazgo autoritario es un camino a ninguna parte, mientras que el liderazgo democrático significa gobernar a partir del diálogo y la búsqueda de consensos.A Zoran Milanovic no le alcanzó el 0.91% para volver a ocupar el cargo de presidente El actual presidente de Croacia Zoran Milanovic, quien es candidato del Partido Socialdemócrata, en oposición, ganó la primera vuelta de las elecciones..
Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..
La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..