El 3 de febrero, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a Justo Simeón el Receptor de Dios (en la tradición católica, el justo anciano Simeón).
Reza la leyenda que Simeón fue uno de los setenta elegidos a quienes el faraón Ptolomeo II Filadelfo (285–246 a. C.) había asignado traducir el Antiguo Testamento de la Biblia del hebreo al griego.
Según la tradición folklórica búlgara, este día es uno de los más nefastos del año. En algunas regiones del país al santo le llaman Simeón el Estigmatizador porque señala a las personas, las hiere dejándoles cicatrices. Por eso, según la creencia, en este día hay que evitar coger objetos cortantes o punzantes. Además, la tradición dicta que no se debe dar nada prestado ni sacar nada de la casa, “para que la prosperidad no la abandone”.El 6 de enero la Iglesia Ortodoxa celebra una de las más importantes fiestas cristianas, la Epifanía, el día en el que san Juan Bautista bautizó a Jesucristo en las aguas del río Jordán. La Epifanía se llama asimismo Iluminación ya que durante..
Este 4 de enero se cumplen 147 años de la liberación de la ciudad de Sofía del dominio otomano (1878), para convertirse más tarde en la capital de Bulgaria. Los combates por la libertad de Sofía en la guerra ruso-turca (1877-1878) comenzaron el 25 de..
Los búlgaros que hace más de dos siglos se asentaron en Besarabia llevaron consigo parte de los múltiples ritos tradicionales de nuestro país. En su nueva patria algunos de estos ritos cambiaron bajo la influencia de las tradiciones locales, otros..
El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital..