Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Bulgaria apuesta por la diplomacia en lo tocante a la crisis en Ucrania

Kiril Petkov
Foto: BGNES

Bulgaria sigue insistiendo en una solución diplomática de la crisis en Ucrania y permanece como un aliado leal y previsible de la OTAN. En el sistema defensivo búlgaro será primordial el ejército nacional: de tropas búlgaras, mando búlgaro y liderato militar búlgaro. Esto anunció el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, convocada por la crisis relacionada con Ucrania.

La posición expresada no es nueva para la política de Bulgaria como país miembro de la OTAN, puesto que hasta hoy en día todas las instalaciones utilizadas por los aliados de este país en ejercicios militares en éste se desarrollan bajo el mando del ejército búlgaro. Así lo ha señalado en Radio Nacional Milen Keremedchiev, ex viceministro de Asuntos Exteriores:

Milen Keremedchiev

“Lo que es importante señalar es que Bulgaria está dispuesta a acoger un contingente incrementado de la OTAN, pero esto ha ocurrido durante los años. El año pasado se efectuaron en Bulgaria unos de los ejercicios militares de mayor envergadura, con la participación de más de 18.000 efectivos de numerosos países miembros de la OTAN, de modo que no veo un cambio serio ni un retroceso de las posiciones que siempre hemos ocupado ya desde el momento de acceder a la OTAN. Bulgaria ha procurado siempre ser un país amigo de todos, algo que en medio de la situación actual resulta realmente imposible. Se nota el exacerbado antagonismo entre Rusia, por una parte, y por la otra, países miembros de la OTAN, sobre todo europeos. Debemos presentar con mayor nitidez nuestra posición. Ha pasado a la historia hace ya buen rato la época de la amistad y la sumisión”.

La situación es sumamente grave pero no hay que sucumbir a la histeria. Hay todavía una oportunidad para la paz. Lo ha comentado así en Radio Nacional de Bulgaria Anguel Naydenov, ex ministro de Defensa, y ha añadido:

“Lo óptimo sería no tener necesidad de llegar a un despliegue en territorio búlgaro de tropas de tierra, aunque no hay que descartarlo. Desde el punto de vista técnico-militar veo que el Ministerio de Defensa tiene determinadas ideas, que no apuntan a una presencia permanente ni a la reubicación de tales componentes sino a una participación en ejercicios conjuntos con unidades del ejército búlgaro”.

Anguel Naydenov

El Gobierno de Bulgaria insiste en una desescalada de la tensión pero nuestro país carece de las herramientas efectivas para el logro de esta prioridad, estima Milen Keremedchiev. Recuerda a renglón seguido las palabras del ministro de Defensa, Stefan Yanev, de que”· nadie a estas alturas tiene la intención de agredir a Bulgaria, y Bulgaria tampoco se propone agredir a otro país cualquiera“. Esta declaración se inserta íntegramente en el contexto de lo declarado por los EE.UU. de que no enviarán tropas, caso de un eventual conflicto álgido en Ucrania.

¿Es realista la solución de la crisis por la vía diplomática?

“No cabe hablar a estas alturas de un aumento brusco de la escalada, o sea, de una operación militar efectiva de Rusia en estos momentos - señala Milen Keremedchiev-. Técnicamente, Rusia tiene concentrados de120.000 a 150.000 efectivos militares en las fronteras con Ucrania con el respectivo equipamiento bélico, con el cual, empero, no es posible un comienzo de acciones militares de gran envergadura. El ejército que actualmente tiene Ucrania es de 280.000 efectivos, a los cuales se podrían incorporar con gran rapidez otros tantos reservistas”.

A juicio de Keremedchiev la situación podrá volverse mucho más tensa dentro de sólo un mes, ya que Rusia se encuentra ya trasladando su armamento más sofisticado a Bielorrusia, país limítrofe de Ucrania. En el marco de ejercicios militares de envergadura, barcos de desembarco navegan desde el mar Báltico rumbo al mar Negro. ”La intensa concentración de tropas de Rusia culminará dentro de un mes,aproximadamente. Por esto, a mi juicio, se ha decidido reforzar las capacidades defensivas de los países miembros de la OTAN mediante, incluso, el envío a Bulgaria de aviones de combate complementarios desde España y Países Bajos, a la vez que navíos de guerra españoles. La OTAN actúa en forma reactiva frente a la actuación de Rusia”, ha opinado contundente el analista.

Aunque no exista en el momento presente una amenaza militar real sí existe, en cambio, el peligro de una presión económica, asociada al precio de las materias primas energéticas. ”El tintineo de armas hace que se dispare el precio de crudo”, ha señalado Milen Keremedchiev.¿Qué tipo de medidas se podrían adoptar con el fin de proteger la economía búlgara contra consecuencia negativas derivadas de este conflicto?

“El impacto se puede producir en varios sentidos, sobre todo en cuanto al suministro de recursos energéticos, opina convencido Anguel Naydenov. Una parte de los analistas ven el gasoducto que cruza por el territorio búlgaro como una garantía complementaria de que Rusia no se vaya a permitir cerrar el grifo de las entregas. Sin embargo, todo esto hay que sopesarlo y, de ahí, evaluar el impacto sobre el resto de sectores económicos. Lógicamente, habría que confeccionar un plan, que no sólo sopese sino que también sea capaz de esquivar las secuelas para los sistemas económicos y sociales de nuestro país”, concluye Naydenov.

Adaptado por Elena Karkalánova a base de entrevistas de Snezhana Ivanova y Veselina Milánova de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por MijailMijailov

Fotos: BGNES, BNR



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05