El Museo de Historia de la ciudad de Chíprovtsi, famosa por sus tradiciones en la tejeduría de alfombras, en el noroeste de Bulgaria, ha recibido un valioso donativo. El matrimonio, formado por Timothy y Penelope Heis, de EE.UU., quienes coleccionan y estudian tapices antiguos, elaborados en los Balcanes, ha donado muestras únicas de este arte, adquiridas a coleccionistas privados. Los cónyuges se toparon con un hallazgo curioso en una tienda de antigüedades de Viena. Eran dos tapices, uno del tipo Galibalda, del siglo XVIII y, el otro, igualmente interesante por su historia, habiendo sido elaborado por una mujer musulmana de la porción nororiental de Bulgaria. Estos dos tapices resultaron ser las muestras más antiguas en toda la colección del Museo de Chíprovtsi.
Se señala en testimonios escritos que en el siglo XVIII las mujeres de esa localidad confeccionaban, al año, 8000 pequeñas alfombras para la oración a los efectos del Segundo Ejército turco. “Hemos tenido búsquedas intensas para poder mostrar también este tipo de alfombra que se elaboraba en Chíprovtsi.
Antaño en la villa se tejían asimismo alfombras para las iglesias, tanto para las ortodoxas como para las católicas, también para sinagogas y mezquitas. Por su técnica de tejer esta alfombra es un tanto distinta y por esto servirá para el estudio científico que se realiza en el museo”, ha expresado ante la Televisión Nacional la Dra. Aita Komitska, directora del Museo de Historia de Chíprovtsi. El arte de tejer alfombras ha sido reconocido por la UNESCO como una faceta del patrimonio cultural inmaterial mundial, y cada nuevo hallazgo les ayuda a los especialistas a rastrear con cada vez más detalles el camino que ha seguido esta labor.
Fotos: archvo, museology.bg
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..
Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..
El Teatro Juvenil de Sofía "Nikolay Binev" invita a los niños este sábado, 21 de marzo, a las 13:30 y 15:00 horas, a conocer de cerca a sus títeres favoritos. El evento se organiza con motivo del Día Mundial del Teatro de Marionetas, celebrado el 21 de..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en..