Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hacienda cinegética se trasforma en granja para la producción de leche y lana de oveja

7
Foto: satovcha.net

La hacienda cinegética “Dikchan”, un lugar preferido para cacerías y descanso, se encuentra situada en la hermosa porción suroccidental de la montaña Ródope, en proximidad a la aldea de Satovcha, de la región de Blagoevgrad. La zona abunda en piezas de caza y en extensos pastizales. El benigno clima mediterráneo, como también la proximidad al río Mesta y la represa de Dospat propician condiciones favorables no sólo para las piezas de caza sino también para la cría de razas ganaderas. Ha sido ésta una de las razones por las que la hacienda “Dikchan” ha vuelto a recobrar una antigua forma de sustento: la cría de ganado ovino.

En 2020 la hacienda adquirió 200 ovejas y en sólo un año éstas parieron un total de 170 corderitos. El aumento de las cabezas del rebaño se tradujo en buenos ingresos por la venta de animales vivos. Gracias a las 10 toneladas de leche obtenidas las queserías locales están produciendo queso blanco y amarillo.


Las ovejas en “Dikchan” han sido seleccionadas de la raza sintética” búlgara para leche”, que es la más reciente, creada en los últimos años en el país. Ya ha cobrado amplia difusión por sus excelentes prestaciones. Esta raza se destina a la producción de lana, leche y carne. Los animales de la misma son de color blanco aunque también hay algunos con manchas coloradas en la cabeza y las patas. Las ovejas descuellan por su vitalidad y su capacidad de adaptarse a las zonas en que son criadas.

En lo que hace a los animales de caza en la zona de la hacienda cinegética ”Dikchan” hay que decir que se trata básicamente de venados, muflones, jabalíes y corzas. También hay bastantes depredadores. La hacienda dispone de una extensión enorme de pastizales, adecuados para la cría de animales domésticos. Según el ingeniero Ismail Mollov, director de la hacienda, ésta dispone de instalaciones ya hechas para guardar el heno y otras, en pleno monte, que actualmente no están atendidas.  Recientemente, con una pequeña inversión,. las instalaciones fueron remozadas y el bosque fue recobrando el aspecto que antes había tenido cuando por él cruzaban rebaños de ovejas, perros, entre otros animales:

“Este año hemos suscrito un contrato con una quesería de la ciudad de Dospat. Nuestra idea es crear en 2022 un módulo de instalaciones, tipo quesería, para la transformación de la leche, con una capacidad de 250 a 600 litros diarios. Será para producir queso, yogur y queso amarillo. El año pasado logramos obtener hasta 150 litros diarios de las ovejas que compramos. En cuanto lleguemos a incrementar la cantidad de la leche ordeñada podremos postular a financiación, en el marco de un programa concreto y adquirir una quesería de módulo”.

La construcción de esta instalación en Satovcha se hará en régimen de facilidades. El solar para la instalación en que se hará el procesamiento dela leche ya ha sido elegido y funcionará anexa, obligatoriamente, una tienda para ofertar en ella toda la producción. Se pretende así concluir el ciclo en el que la producción local llegue con rapidez al consumidor final. Además, la hacienda cinegética cuenta con cuatro semilleros para la producción de material de plantón. Todo será supeditado al ciclo cerrado, tanto en la economía como en la naturaleza.

Adaptado por Guergana Máncheva a base de entrevista de Donka Naydenova, de Radio Blagoevgrad

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: dls-dikchan.uzdp.bg, satovcha.net, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15