“Probablemente a fines de 2021 Bulgaria haya registrado un crecimiento de alrededor del 4.5 %, y el 90 % del mismo se deba a los préstamos y la inflación, que fue subestimada. El porcentaje del PIB real es bajo, entre el segundo y el tercer trimestre su crecimiento es apenas del 0,6 %. Estamos ante una economía congelada”. En estos términos ha comentado en Radio Nacional de Bulgaria la situación económica en este país el macroeconomista Prof. Dimítar Ivanov.
Además, a su juicio, los ahorros de los hogares disminuirán, la inflación superará el crecimiento de los salarios y las pensiones, y el consumo seguirá cayendo. Según el experto, en 2022, la inflación será un problema mucho más importante que el ritmo de crecimiento económico.El Prof. Ivanov ha opinado que el Ejecutivo debería centrarse en reformas clave para preservar el poder adquisitivo de la gente y estabilizar la macroeconomía.
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..
En el periodo enero - septiembre 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a la UE disminuyeron un 3,6% respecto al año anterior y ascendieron a 20,895 millones de euros. Los principales socios comerciales son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y..