El 27 de noviembre de 1919 es una fecha triste para Bulgaria. Este día en la ciudad francesa de Neuilly sur Seine fue firmado un tratado de paz impuesto al país después de su derrota en la Primera Guerra Mundial (1914–1918).
Mediante el documento, rubricado por las Grandes Potencias y por el primer ministro búlgaro, Alexándar Stambolíyski, Bulgaria fue privada de 11 278 kilómetros cuadrados de su territorio. Quedaron segregados del territorio nacional el sur de Dóbrudzha, las zonas extremooccidentales (Tsáribrod, Struma, Tracia del mar Egeo) y 600 000 búlgaros quedaron fuera del territorio de su patria.
Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..