Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un tema de la red radial europea Euranet Plus

La transformación digital y el estudio durante toda la vida: puntos de intersección europeos

Foto: epale.ec.europa.eu

Las tecnologías digitales y la digitalización global ya han modificado una parte del modo de vida y la forma para trabajar y requieren de los seres humanos una asimilación continua de nuevos conocimientos y habilidades, reciclaje y auto-perfeccionamiento. Por todo lo anterior el concepto europeo de “estudio durante toda la vida” va cobrando cada vez mayor actualidad.

Ha sido siempre una prioridad de la UE hacer la educación accesible para todos los ciudadanos y en todos los períodos de sus vidas. El espacio digital es el que proporciona un abanico extenso de oportunidades. Recientemente la red paneuropeo de centros de competencia digital presentó una versión revisada del Manifiesto europeo sobre Competencias Digitales, en el que sugiere poner hincapié en cinco ámbitos clave en el sector de la Educación: oferta mayor, accesibilidad mejor, calidad superior, competencia digital y sostenibilidad.

Sin embargo, ¿cómo puede una persona de edad avanzada aprender a valerse, por ejemplo, de los servicios bancarios en Internet? Muy probablemente necesitará la asistencia de otra persona o, al menos, contar con una instrucción escrita. El índice de penetración de las tecnologías digitales en la economía y en la sociedad en general, DESI, manejado para elaborar la europea “Brújula digital hasta el año 2030” pone de relieve que cuatro de cada diez personas mayores y uno de cada tres europeos trabajadores carecen de habilidades digitales básicas. Uno de los objetivos de la Comisión Europea es que hasta el año 2025 un 70% de los europeos mayores hayan obtenido habilidades digitales fundamentales. Esto no se podrá conseguir sin hacer cambios en el sistema de la Educación. De ello está convencida Divina Frau-Meigs, profesora en la Sorbona de sociología de los medios informativos y las tecnologías comunicativo-informativas. Es, además, una experta muy solicitada por organismos como la UNESCO, el Consejo de Europa, la Comisión Europea.

Divina Frau-Meigs

“En el siglo XX se produjo un auge en la Educación porque una masa crítica de individuos pretendía formarse. Una de las cosas que solemos olvidar es que hoy presenciamos un cambio veloz porque estamos aprendiendo durante toda la vida. Ahora ya no es importante únicamente lo que se nos ha enseñado en la escuela sino también cómo, ya de mayores, seguimos aprendiendo para emplear lo aprendido en nuestro propio beneficio. En el futuro quienes se rezaguen serán las personas que no habrán sabido adaptarse al entorno digital”.

Las diferentes herramientas educativas, creadas con la asistencia de la Comisión Europea constituyen un punto de partida útil para el éxito en el camino hacia la transformación digital. Una de ellas es la EPALE, la plataforma electrónica multilingüe para el aprendizaje de personas adultas. Ofrece contenidos educativos, seminarios, formas para trabajar en redes y mantiene abierto su acceso a profesionales en el terreo de la enseñanza dirigida a mayores. la EPALE les ayuda a que se interconecten y aprendan unos de otros. En una discusión, organizada recientemente por esta misma plataforma, Divina Frau-Meigs fue resaltando los retos ante las instituciones de la Enseñanza en el futuro, diciendo:

“Todo medio social y cada plataforma en internet nos ofrecen oportunidades más amplias para interactuar e intercambiar ideas y criterios. De esta manera el medio social le va quitando un poco de su significación a la escuela tradicional. Por esto es muy importante que todas las escuelas y centros de formación de adultos comience a ser concebidos también como unas plataformas en línea y que a esto se le considere como una ventaja. Así tendremos la seguridad de que los valores que hemos desarrollado en el siglo XX seguirán siendo importantes. Todos ellos, el acceso a la educación, la libertad de expresión y la actividad ciudadana se están convirtiendo en valores digitales. Así que para nosotros es importante que las universidades, las escuelas y los centros de formación se incorporen con mayor rapidez también al mundo digital”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: epale.ec.europa.eu, divina-frau-meigs.fr



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20

Caridad en Kenia: la misión que cambió la vida de la Dra. Shtarbanova

Su deseo de ayudar a las pequeñas almas perjudicadas por el destino la llevó al otro lado del mundo. La Dra. Elena Shtarbanova, especialista en anestesiología del Hospital Santa Catalina de Sofía, admite que siempre había querido hacer voluntariado en el..

Publicado el 06/03/25 08:05